El presidente del Tribunal Constitucional de Marruecos, Mohamed Amine Benabdellah, presentó en El Cairo la experiencia marroquí en la protección constitucional de derechos y libertades durante situaciones excepcionales, como la pandemia de Covid-19.
En el marco de la 8ª reunión de alto nivel de presidentes de tribunales constitucionales, el representante marroquí destacó como el país respondió rápidamente a la crisis sin comprometer los derechos fundamentales, adoptando medidas preventivas antes de adoptar textos legislativos, como la prohibición de desplazamientos nocturnos e interurbanos y el cierre de espacios públicos.
Estas medidas provocaron un debate jurídico entre el derecho administrativo y el derecho constitucional, que exige que cualquier restricción de derechos sea avalada por una base legal y supervisada por el Consejo Constitucional. Benabdellah argumentó que dichas restricciones estaban justificadas para proteger el orden público en sus dimensiones sociales, económicas y de seguridad, según el marco constitucional del artículo 89.
También resaltó el papel de la Constitución marroquí de 2011 en la garantía de los derechos y libertades fundamentales, incluso en situaciones excepcionales. En su explicación detalló que los artículos 19 al 40 protegen estos derechos, mientras que el artículo 59 regula el estado de excepción y el artículo 175 los resguarda de cualquier reforma constitucional. En este contexto, el presidente abogó por un marco legal claro que garantice la protección de los derechos fundamentales durante emergencias.
La reunión, organizada por el Tribunal Constitucional Supremo de Egipto, buscó fomentar el intercambio de experiencias entre instituciones constitucionales africanas y fortalecer principios como el estado de derecho y la justicia constitucional. Los participantes analizaron riesgos en situaciones excepcionales, las medidas legislativas correspondientes y el control constitucional de dichas legislaciones. Además, Benabdellah asistió a la 18ª reunión del comité ejecutivo de la Conferencia de Jurisdicciones Constitucionales Africanas y a los preparativos para la 2ª reunión de Mujeres Juezas Africanas.
28/01/2025