El Gobierno español ha alcanzado un acuerdo de última hora con el partido Junts para aprobar un nuevo real decreto ley «ómnibus» que incluye la mayoría de las medidas del texto rechazado la semana pasada en el Congreso. Este nuevo decreto, denominado «social» por el presidente español, Pedro Sánchez, incluye 29 medidas, como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público, las ayudas a los afectados por la DANA y un sistema público de avales para propietarios e inquilinos.
RTVE publica que Sánchez ha pedido apoyo a todos los grupos parlamentarios y ha instado a evitar el uso de desinformación para justificar rechazos. Aunque Junts había condicionado su apoyo a ciertas medidas, el texto final mantiene las propuestas sociales con ajustes. Las negociaciones reflejan la dificultad del Gobierno para aprobar sus iniciativas debido a la falta de mayoría parlamentaria.
El Consejo de Ministros retrasó su reunión este martes 28 de enero, para continuar las negociaciones con los grupos parlamentarios, especialmente con Junts, y así garantizar el respaldo necesario. Las reuniones previstas fueron reordenadas para poder cerrar los acuerdos antes del inicio de la sesión del Consejo, hasta que el mandatario Sánchez anunció el contenido del texto acordado.
El decreto incorpora medidas para proteger a las familias vulnerables y garantizar el cobro del alquiler a propietarios. Sin embargo, todavía se desconoce si todas las medidas planteadas por el Gobierno se han mantenido en el decreto final, ya que las negociaciones continuaron hasta el último momento.
Además, en paralelo, el Senado español ha aprobado una moción del PP que insta al Gobierno a revalorizar las pensiones, bonificar el transporte público y ayudar a los afectados por la DANA y el volcán de La Palma, medidas rechazadas en la convalidación del anterior decreto «ómnibus». Lo ocurrido con este decreto, su rechazo en el Parlamento y las largas negociaciones que ha enfrentado el PSOE, refuerza la necesidad de acuerdos políticos en el Congreso español, pues aunque Sánchez presida el Ejecutivo carece de una mayoría suficiente para aprobar unilateralmente iniciativas parlamentarias.
28/1/2025