Durante la jornada de hoy, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, resaltó en Laayún el papel crucial de la diplomacia liderada por el rey Mohammed VI en los avances sobre el Sáhara. En el marco de la primera Comisión Mixta de Cooperación entre Marruecos y Zambia, país que ha retirado su respaldo al Polisario en 2016 apoyando al Plan de Autonomía marroquí, Bourita subrayó que 2024 marcó un hito en la consolidación del reconocimiento internacional a la propuesta marroquí, especialmente por el apoyo de grandes potencias como Estados Unidos y Francia, además del cambio de postura de varios países africanos hacia una posición más favorable al Plan de Autonomía marroquí para el Sáhara.
Paralelamente, el ministro destacó que las relaciones bilaterales entre Marruecos y Zambia han reforzado esta dinámica. El respaldo zambiano al Plan de Autonomía, considerado por este país como la única solución seria y viable, refleja el fortalecimiento de la posición marroquí en África y la creciente alineación con el marco de las Naciones Unidas como la vía exclusiva para resolver el conflicto.
En cuanto al desarrollo regional, Bourita enfatizó la apertura de más de 30 consulados extranjeros en ciudades como Laayún y Dajla desde 2017, consolidando el apoyo internacional a la soberanía de Marruecos. También mencionó los avances en proyectos de desarrollo en el Sáhara, que han transformado la región en un punto clave para la inversión y la cooperación internacional, lo que refuerza la legitimidad del enfoque de Marruecos en el ámbito global.
En la misma línea, Bourita resaltó además el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU a la propuesta marroquí y su rechazo a negociaciones con actores que violen el alto al fuego. Según el ministro, el cumplimiento de la legalidad internacional es esencial para cualquier solución, destacando que la comunidad internacional respalda la estabilidad promovida por Marruecos en la región.
Concluyendo su intervención, Bourita atribuyó los logros a la visión estratégica del rey Mohammed VI, cuya diplomacia ha situado a Marruecos en una posición de liderazgo internacional respecto al Sáhara. Esta dinámica refleja el compromiso del país con un enfoque pragmático y sostenible, respaldado por la cooperación internacional y el desarrollo socioeconómico en la región.
13/12/2024