Ticketmaster enfrenta acusaciones por implementar comisiones no justificadas en la venta de entradas online, una práctica que ha llevado a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a presentar una queja formal ante el Ministerio de Consumo.
El Corazón del Problema
Ticketmaster ha sido criticado por añadir costos adicionales durante el proceso de compra en línea, que incluyen una «Cuota de servicio» y «Gastos de gestión». Estas tarifas adicionales no son evidentes para los consumidores hasta el momento de la transacción final, denuncia la OCU.
Detalles de las Comisiones
La empresa cobra una tarifa fija de 2 euros por cada transacción bajo el concepto de «cuota de servicio», que sólo se hace visible en el último paso del proceso de compra. Además, aplica un cargo adicional de hasta el 13% sobre el precio de la entrada, denominado «gastos de gestión», que a menudo se presenta de manera poco clara y difícil de notar en la página de pago.
Posición de la OCU
La OCU argumenta que estos cargos combinados constituyen un gasto redundante y abusivo por un servicio que, en realidad, maneja el propio consumidor. Según esta organización, el proceso de compra online implica que el cliente elige y procesa personalmente la compra sin que Ticketmaster ofrezca servicios adicionales significativos, como notificaciones personalizadas ante cancelaciones o la entrega física de las entradas.
Acciones Exigidas
La OCU ha instado al Ministerio de Consumo a imponer sanciones a Ticketmaster y a poner fin a estas prácticas, considerándolas poco transparentes y abusivas. También aboga por el reconocimiento del derecho de los consumidores a solicitar el reembolso de estas comisiones indebidas.
Normativas Sugeridas
Adicionalmente, la OCU propone que los cargos por gestión en plataformas de reventa online se limiten al 20% del costo de la entrada y que estos gastos se anuncien claramente desde el inicio del proceso de compra.
Apoyo al Consumidor
La OCU también se compromete a asistir a los consumidores afectados por cancelaciones de eventos o problemas con el reembolso de cargos prepagados, como los de las pulseras en festivales, asegurando soporte en sus reclamaciones.
Este llamado a la acción destaca la necesidad de mayor transparencia y equidad en la industria de venta de entradas online, con un enfoque en proteger los derechos e intereses de los consumidores.
02/01/2024