05 de julio de 2024 Versión imprimible
Ciudad de Panamá – El enfoque de Marruecos en gestión migratoria fue destacado en Panamá durante un coloquio organizado con motivo de la visita de trabajo que realiza el presidente de la Cámara de Consejeros, Enaam Mayara, a este país de América Latina.
Esta visita se produce por invitación del presidente del Parlamento de América Latina y el Caribe (Parlatino), y Mayara está acompañado por una delegación compuesta por Abderrahmane Ouafa, Abdelkader Salama y Ahmed Lakhrif, representantes de la Cámara de Consejeros ante el Parlamento Latinoamericano, el Parlamento Andino y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), respectivamente.

Los miembros de la delegación participaron en una serie de actividades en preparación para la celebración del 60º aniversario del Parlatino, el agrupamiento parlamentario más grande y antiguo de la región de América Latina y el Caribe.
Durante el coloquio sobre inmigración, Lakhrif repasó los pilares de la política migratoria de Marruecos, destacando la particularidad del Reino como país de origen, tránsito y acogida de inmigrantes de varios países.
Señaló que, conforme a las altas directrices de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Marruecos ha implementado una política de inmigración y asilo humanista y respetuosa con la dignidad y los derechos de los migrantes. Esta política ha consolidado la posición de Marruecos como tierra de acogida donde refugiados y migrantes gozan de protección y los mismos derechos que los ciudadanos marroquíes en educación, vivienda, acceso a la salud, formación profesional y empleo.
Lakhrif también destacó que esta política pionera, integrada y responsable, está basada en una gestión de fronteras acorde a las convenciones internacionales y se caracteriza por una profunda dimensión humanista, especialmente a través de la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo lanzada en 2013, que refleja un enfoque inclusivo y solidario que consolida la política africana del Reino.
La gobernanza de la cuestión migratoria en Marruecos está regida por una visión solidaria y humanista, en línea con las altas orientaciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, líder de la Unión Africana en temas migratorios.
Refiriéndose a la importancia de la comunidad marroquí residente en el extranjero para el Reino, el ponente subrayó que Marruecos está finalizando una estrategia nacional para adaptarse a los profundos cambios de la inmigración marroquí y a las nuevas tendencias y desafíos relacionados con la cuestión migratoria.
Esta nueva estrategia, según él, se basa en el fortalecimiento de la identidad y cultura de la comunidad marroquí en el extranjero, la protección de sus derechos e intereses, la valorización de su contribución al desarrollo de su país de origen, así como medidas para promover el patrimonio del Reino a nivel internacional.
Además, el representante de la Cámara de Consejeros ante el PARLACEN señaló que este coloquio sobre inmigración tuvo lugar al día siguiente de la firma de un acuerdo entre el presidente de la Cámara de Consejeros y su homólogo del Parlamento de América Latina y del Caribe, que amplía los roles y funciones de la “Biblioteca Rey Mohammed VI”, considerada un símbolo y un modelo de éxito de la cooperación parlamentaria Sur-Sur.
Esta cooperación se basa en un espíritu de diálogo, consultas y respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial de los países, concluyó. 5/7/2024