Tras la divulgación de un video que muestra a policías militares abordando de manera agresiva a un grupo de adolescentes turistas en Ipanema, la Policía Civil de Río de Janeiro ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos ocurridos la noche del miércoles 3 de julio. Entre los jóvenes, tres son negros e hijos de diplomáticos de Gabón, Canadá y Burkina Faso, de entre 13-14 años.
El incidente, registrado por cámaras de seguridad, muestra a los policías descendiendo rápidamente de su vehículo y apuntando armas contra los adolescentes, a quienes luego revisan y liberan. Esta acción ha motivado disculpas formales del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño a los embajadores de Gabón y Burkina Faso, y se espera una disculpa al embajador de Canadá.
La Delegación de Crímenes Raciales y Delitos de Intolerancia (Decradi) está a cargo de la investigación para determinar si hubo racismo o injuria racial. La delegada Rita Salim explicó que se examinarán los motivos de la acción policial.

La madre de uno de los jóvenes relató que los adolescentes fueron abordados bruscamente por policías armados, sin previo aviso, y forzados a ponerse contra un muro. Según su testimonio, los chicos fueron tratados de manera violenta, obligados a quitarse los abrigos y revisados exhaustivamente.
En un mensaje en redes sociales, la madre denunció que los adolescentes fueron liberados solo cuando uno de ellos explicó en portugués que estaban allí como turistas de Brasilia. Antes de dejarlos ir, los policías les advirtieron que no caminaran por las calles para evitar ser abordados nuevamente.
La Policía Militar de Río de Janeiro ha declarado que los agentes involucrados llevaban cámaras corporales, cuyas imágenes serán revisadas para determinar si hubo algún exceso en su actuación. La institución destacó que en su formación priorizan materias como Derechos Humanos, Ética y Derecho Constitucional.
José Vicente, rector de la Facultad Zumbi dos Palmares, subrayó que el caso resalta la continua discriminación racial y socioeconómica en Brasil. Señaló que este incidente desmiente la teoría de que el prejuicio es solo social y no racial, ya que incluso adolescentes negros con buenos recursos económicos son tratados con violencia debido a su color de piel.
Vicente afirmó que los jóvenes negros son rutinariamente hostigados y agredidos por la policía, una realidad que a menudo pasa desapercibida en las estadísticas y en los medios, especialmente cuando se trata de personas de bajos recursos. Destacó la necesidad de una reforma en la mentalidad del Estado y las fuerzas de seguridad para eliminar el racismo y la discriminación.
El caso ha generado un debate sobre la urgencia de una policía que no discrimine por raza o clase social y la necesidad de deshumanizar a la población negra en Brasil.
05/07/2024