España y Costa de Marfil han consolidado su cooperación educativa con la firma de un importante acuerdo que promueve la enseñanza del español como lengua extranjera en el país africano. Este martes, el secretario de Estado de Educación de España, José Manuel Bar Cendón, y la ministra marfileña Mariatou Koné, oficializaron el acuerdo en Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil.
El memorando de entendimiento busca no solo difundir el idioma y la cultura española, sino también facilitar el intercambio de experiencias y movilidad entre los educadores de ambos países. «Este acuerdo abre puertas al conocimiento mutuo y crea oportunidades para las personas del mundo educativo», destacó Bar Cendón en su cuenta de la red social X.

Con este acuerdo, el Gobierno español aspira a incrementar la presencia del español en el sistema educativo marfileño, ofreciendo la enseñanza de esta lengua en más escuelas a medida que se expande la escolarización en el país. Costa de Marfil es el líder en África subsahariana en términos de estudiantes de español, superando a otros países africanos como Benín, Senegal o Camerún.
Actualmente, el español es una asignatura optativa en Costa de Marfil, con aproximadamente 3000 docentes en escuelas públicas y privadas, según datos del Instituto Cervantes, que desde 2021 opera un aula en Abiyán para promover la lengua y cultura españolas.
Este acuerdo también incluye la promoción de la lengua y cultura francesas en España, subrayando el compromiso de ambos países por enriquecer sus intercambios culturales y educativos. 31/5/2024