
El grupo del Parlamento Europeo, Renew Europe, desea contribuir, a su manera, a escribir un nuevo capítulo en las relaciones marroquí-francesas. Este grupo, iniciado en 2019 por el presidente francés Emmanuel Macron y que cuenta con 101 eurodiputados, decidió implicarse en el acercamiento entre Rabat y París.
La mayoría de sus miembros se unieron el jueves de esta semana a los Socialistas y al Partido Popular Europeo para bloquear una enmienda anti-Marruecos, que fue rechazada. Según El Confidencial, este texto fue presentado por dos eurodiputados españoles de extrema izquierda, muy cercanos al Polisario: Miguel Urban Crespo y Manu Pineda.
La propuesta pide a la institución legislativa que preste, en su informe sobre derechos humanos, «especial atención» a la situación «en los territorios ocupados ilegalmente». Cita expresamente “Palestina y el Sáhara Occidental”. Los resultados de la votación de los eurodiputados arrojaron 386 votos en contra, 110 a favor y 24 abstenciones.
Hace unos meses, el rechazo masivo de Renew Europe a tal propuesta difícilmente hubiera sido posible. Durante mucho tiempo, el grupo ha participado activamente junto con la presidencia francesa en sus tensiones diplomáticas y políticas con Marruecos.
Bajo la dirección de Stéphane Séjourné, actual ministro francés de Asuntos Exteriores, muy cercano al presidente Macron, el grupo contribuyó en gran medida a la adopción, el 19 de enero de 2023, en el pleno del hemiciclo europeo, de una resolución que pedía la liberación de periodistas detenidos en Marruecos. En abril del mismo año, el grupo también maniobró para impedir la aprobación de un proyecto de resolución del Parlamento Europeo que condenaba la detención de periodistas en Argelia.
02-03-2024