
Los participantes en la primera Conferencia de Política de la Coalición por la Autonomía en el Sáhara (AUSACO) el jueves en Dajla, elogiaron los esfuerzos realizados por el Reino, para convertir la región en un puente de Marruecos hacia África y otros continentes.
En su declaración final titulada «Declaración de Dajla», los participantes felicitaron al Reino, por las diversas iniciativas reales, incluido el gasoducto Marruecos-Nigeria y la Iniciativa del Soberano destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico.
«Todas estas iniciativas reales están enmarcadas en una visión estratégica para convertir el Sáhara en una plataforma de seguridad, estabilidad y desarrollo conjunto en los espacios atlántico, sahariano, africano y mediterráneo», precisaron.
Asimismo, expresaron su admiración por el clima de paz, seguridad, libertad y democracia que prevalece en la región y por la apertura de 32 países, de todos los continentes, de sus consulados generales en las ciudades de El Aaiún y Dajla, «marcando así una dinámica irreversible a favor de la marroquinidad del Sáhara».
Mientras afirmaban su apoyo a la marroquinidad del Sáhara, los miembros de la AUSACO provenientes de África, Asia, Europa y América Latina llamaron a todos los países del mundo que aún no lo han hecho «a expresar claramente su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía para unirse a los 110 países que ya han expresado clara y firmemente su apoyo a esta iniciativa».
Por otro lado, la «Declaración de Dajla», cuya lectura fue realizada por el coordinador de la AUSACO en África, Abdellatif Aidara, insta a Argelia a cumplir con sus obligaciones de conformidad con el derecho internacional humanitario para poner fin a la situación de falta de ley que prevalece en los campamentos de Tinduf, en territorio argelino.
Los miembros de la AUSACO instaron, en este sentido, a Argelia «a permitir un retorno digno de las poblaciones recluidas en estos campamentos a su patria, Marruecos», a asumir sus responsabilidades históricas en el origen, evolución y persistencia de la disputa regional en torno al Sáhara y a comprometerse, con un espíritu de realismo y compromiso, en el proceso de la ONU.
La AUSACO es una organización independiente que reúne a más de 3.000 políticos, parlamentarios, diplomáticos, académicos, periodistas, abogados y representantes de la sociedad civil de todos los continentes, que tienen como causa común abogar, en diversos ámbitos políticos, parlamentarios y académicos, por la Iniciativa marroquí de autonomía como única y verdadera solución para poner fin definitivamente a esta disputa regional.
01-03-2024