
El Gobierno marroquí y la UNESCO lanzaron este viernes un proyecto destinado a mejorar los métodos de previsión y prevención de los riesgos sísmicos en Marruecos.
El proyecto, que se pondrá en marcha dentro de un año con una financiación de 9 millones de dírhams de Japón, tiene como objetivo ayudar a la comunidad científica a comprender mejor los riesgos sísmicos, en particular en la región de Al Hauz, afectada por el terremoto del pasado mes de septiembre, declararon los promotores del proyecto durante un acto celebrado en Rabat.
Con esta ocasión, se celebró una ceremonia de lanzamiento del proyecto en la sede del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CNRST), inaugurada por Abdellatif Miraoui, Ministro de Educación Superior, Investigación Científica y de Innovación de Marruecos, Kuramitsu Hideaki, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en el Reino de Marruecos, Eric Falt, Director y Representante de la Oficina de la UNESCO para el Magreb, y Jamila El Alami, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer aún más las redes de monitoreo sísmico y las capacidades de las partes interesadas en esta área; evaluar las capacidades de las instituciones, las partes interesadas y los socios; organizar talleres de formación en Marruecos y Japón; evaluar los sistemas de alerta temprana e identificar las necesidades de expansión geográfica, así como las brechas operativas y técnicas.
01-03-2024