
El sector de la construcción naval en Marruecos está experimentando un nuevo impulso con el lanzamiento del primer cluster marítimo del país, que reúne a los actores públicos y privados del ecosistema marítimo.
El cluster marítimo nació de un deseo común de los actores privados del sector portuario e industrial, que respondieron al llamamiento del Rey Mohammed VI. El Soberano pidió una economía marítima fuerte y diversificada, capaz de crear valor añadido y empleo, y una marina mercante nacional, capaz de responder a las necesidades del comercio exterior y de la seguridad marítima durante su último discurso de la marcha verde.
El principal objetivo del cluster marítimo es contribuir al desarrollo de la industria de la construcción naval en Marruecos, reuniendo a los actores del ecosistema marítimo, promoviendo sinergias, asociaciones, intercambios y apoyando la innovación, la investigación y el desarrollo. El cluster marítimo también pretende garantizar la soberanía industrial del país, satisfaciendo las necesidades de sus flotas militares, pesqueras y comerciales, y creando una oferta “made in Morocco”, competitiva y de alto valor añadido.
Marruecos ofrece innegables oportunidades para los inversores nacionales en la construcción naval. El país cuenta con un largo litoral marítimo, que le abre las puertas al Atlántico y al Mediterráneo, así como una red portuaria de 36 puertos, 14 de los cuales están abiertos al comercio internacional. El Reino también se beneficia de una posición estratégica, cerca de Europa, África y Oriente Medio, y de una estabilidad política y económica.
El ecosistema marítimo marroquí ofrece nuevas perspectivas de desarrollo, especialmente en sectores como la reparación, el desguace de buques o la subcontratación. El grupo marítimo tiene como objetivo hacer de Marruecos un centro regional en estas áreas, basándose en habilidades locales, infraestructura moderna e incentivos fiscales y aduaneros.
El cluster marítimo pretende apoyar estos proyectos movilizando la financiación necesaria, facilitando el acceso al crédito y fomentando la contratación pública.
Además, es necesario apoyar y reforzar la industria naval nacional, en particular la flota militar, que tiene una cartera de pedidos de una treintena de barcos. El cluster marítimo pretende reforzar la cooperación entre los astilleros marroquíes y sus socios extranjeros, en particular franceses, españoles, italianos y turcos, para aprovechar sus conocimientos, su tecnología y su transferencia de competencias.
13-02-2024