La cooperativa Safagri ha producido casi 50.000 toneladas de fruta y hortalizas por año. Todo ello en las más de 200 hectáreas plantadas en la región de Sus-Masa, en el sur de Marruecos. Pero no todo son buenas noticias en cuanto a su producción y, tal y como ha explicado Kamal Abannar, de dicha compañía, aseguró a FreshPlaza que han pasado «de 28 a menos de 12 camiones a la semana».
«Este es el primer año en que el ToBRFV ha tenido un impacto real en la producción de tomate. El año pasado, el virus afectó a algunas explotaciones de Marruecos en marzo, pero ya estábamos al final de la campaña. Este año está presente desde el inicio de la campaña y está causando grandes pérdidas a los productores», detalló.

La FIFEL (Federación Interprofesional Marroquí para la Producción y Exportación de Frutas y Verduras) ya advirtió hace un mes del «futuro de la producción de tomate redondo en Marruecos». Kamal Abannar aseguró a Fresh Plaza que los precios han crecido «hasta un 50%». «El año pasado por estas fechas, un tomate redondo vendido en el mercado costaba 60 céntimos; ahora se vende a 1,20 euros», expuso.
La producción de tomate de Marruecos podría disminuir en la presente campaña entre un 20% y un 30%, dependiendo de las variedades; el descenso más acusado se estima en el tomate redondo, según las previsiones de la Federación Interprofesional Marroquí de Frutas y Hortalizas (FIFEL).
Esta organización ha precisado que «desde que comenzó la campaña 2023/24, las plantaciones de tomates redondos han sufrido graves incidencias», como las elevadas temperaturas del verano (se llegó a niveles récord por encima de los 50ºC), el impacto del virus rugoso del tomate (presente en Marruecos desde el otoño de 2021) y la llegada temprana del frío, que dificulta la maduración del fruto.
11.01.2024