Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

12 septiembre 2025

Rabat: Hammouchi se reúne con la directora general de la Seguridad Interior francesa

12 septiembre 2025

El homicidio de Charlie Kirk: La caza continúa y la fragilidad democrática de EE.UU. queda al descubierto

12 septiembre 2025

GPC Papier et Carton convierte Mohammedia en un polo industrial con proyección verde y tecnológica

12 septiembre 2025

La Justicia como guillotina: la ofensiva final de Erdogan para decapitar a la oposición turca

12 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín
  • Rabat: Hammouchi se reúne con la directora general de la Seguridad Interior francesa
  • El homicidio de Charlie Kirk: La caza continúa y la fragilidad democrática de EE.UU. queda al descubierto
  • GPC Papier et Carton convierte Mohammedia en un polo industrial con proyección verde y tecnológica
  • La Justicia como guillotina: la ofensiva final de Erdogan para decapitar a la oposición turca
  • “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética
  • Murcia anula el programa de la lengua árabe y cultura marroquí tras la presión de Vox
  • Zapad 2025: Rusia despliega su poderío hacia Occidente, despertando fantasmas y amenazas nucleares
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    GPC Papier et Carton convierte Mohammedia en un polo industrial con proyección verde y tecnológica

    12 septiembre 2025

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025
  • Internacional

    La Justicia como guillotina: la ofensiva final de Erdogan para decapitar a la oposición turca

    12 septiembre 2025

    Murcia anula el programa de la lengua árabe y cultura marroquí tras la presión de Vox

    12 septiembre 2025

    Ataque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí

    12 septiembre 2025

    Brasil en el espejo de la justicia: Condena histórica a Bolsonaro por intento de golpe desata una tensión geopolítica sin precedentes

    12 septiembre 2025

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025
  • Deportes

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»José Sarria: “apostar por la cultura” es crucial para las relaciones entre Marruecos y España (Entrevista I)

José Sarria: “apostar por la cultura” es crucial para las relaciones entre Marruecos y España (Entrevista I)

9 enero 20246 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
José Sarria

Numerosas voces expertas coinciden en destacar a Marruecos como socio estratégico clave para España en diversos ámbitos. Así pues, el Reino ocupa una posición importante en el marco de áreas tan fundamentales como la economía, la seguridad, la migración, entre otras.

En el actual contexto de estrechamiento de la cooperación política y económica con el Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, el equipo de Marruecom hemos querido abordar un aspecto igualmente importante: las relaciones que se desarrollan en el ámbito cultural entre ambas naciones. Para llevar a cabo esta reflexión, hemos contado con el análisis del distinguido poeta, ensayista, crítico literario, académico y presidente de Asociación de Amistad Andaluza-Marroquí “Foro Ibn Rushd”, José Sarria.

Gran conocedor de los eventos culturales que se desarrollan en las dos orillas, Sarria ha accedido a comentarnos sus opiniones sobre las relaciones culturales entre los dos países, el hispanismo en Marruecos y las posibles repercusiones de la candidatura de Marruecos, España y Portugal para el Mundial 2030.

P: Para comenzar, nos gustaría saber un poco más sobre la Asociación de Amistad Andaluza-Marroquí “Foro Ibn Rushd” y la labor que desempeñáis.

R: La asociación nació con motivo de aquella situación de desencuentro entre España y Marruecos. A raíz de un incidente diplomático, se generó mucha tensión. En ese contexto, un grupo de pensadores y escritores hicimos un manifiesto a favor de las relaciones hispano-marroquíes. Pasado el tiempo, nos pareció que el manifiesto acabaría desapareciendo con la vorágine del día a día y de todas las noticias. Por esta razón, vimos que sería interesante tener un elemento que tuviera más perdurabilidad en el tiempo: una asociación que trabajase por el desarrollo de las buenas relaciones entre España y Marruecos, con independencia de los avatares políticos o diplomáticos que concurrieran entre ambos países. El germen fue a finales de 2021 y en al año 2022 es cuando, definitivamente, la asociación se constituye y se registra.

Hay grandes avances y proyectos hechos. ¿Son suficientes? Esa es la gran pregunta

José Sarria

Una de las primeras causas en las que nos pusimos a trabajar fue el terremoto de Al Hauz, que coincidió con nuestro evento de presentación. Pusimos en marcha tres conciertos benéficos; uno en Málaga y dos en Sevilla. Con lo recaudado, estamos colaborando con dos asociaciones locales de Marruecos.

Además, tenemos en marcha una convocatoria para premiar, una vez al año, a dos personas o entidades, una de Marruecos y otra de España, que hayan trabajado por la labor de entendimiento, de conocimiento, de convivencia y de fomento del diálogo entre los dos países.

P: Para ahondar más al concepto de “acercamiento cultural” ¿podría explicarnos de qué manera la cultura y sus manifestaciones podrían influir en el acercamiento entre España y Marruecos?

Tenemos que trabajar por crear un nuevo sentimiento en las personas

José Sarria

R: Este momento que estamos viviendo es un momento histórico, de gran transición hacia un mundo global. Seguir pensando en lo particular es un gran error. Tenemos que trabajar por crear un nuevo sentimiento en las personas. Crear lo que denominamos los poetas “una nueva sentimental”: aquella que mira al otro como parte propia. “El otro no existe, el otro me constituye”, tal y como decía Carmen Calvo. ¿Cómo se puede crear ese sentimiento? ¿Se puede crear desde el discurso político?, no. ¿Se puede crear desde el discurso administrativo?, no. Se crea desde el discurso cultural. Se crea desde el discurso poético. Los poetas son los que han contribuido al despertar de los grandes pueblos, son los que han contribuido a crear los cambios en las opiniones y en las instituciones. Eso lo hace la poesía, eso lo hace la cultura, porque va en lo más profundo de las personas. Por esta razón, insistimos tanto en que está muy bien apostar por la economía, está muy bien apostar por otras áreas, pero hay que apostar también por la cultura.

P: Hablando de “apostar”, ¿crees que los gobiernos de los dos países están apostando lo suficiente en el ámbito cultural?

R: En términos generales, al político al hay que arrastrarlo. Ya lo decía Federico García Lorca, en el discurso de inauguración de la biblioteca de su pueblo, en 1934. Les decía “el pueblo necesita comer, pero también necesita de cultura”. Los gobiernos piensan en el pan, que está bien porque hay que dar de comer a la gente, pero también hay que alimentar el alma que, quizás, es mucho más importante que alimentar solamente la barriga. Porque la barriga es lo inmediato y el alma es lo definitivo, lo que queda para siempre.

José Sarria junto a Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en España

P: ¿En qué tipo de actividades crees que deberían invertir ambos países para conseguir una mayor cohesión entre los pueblos?

R: En este sentido, hay que poner sobre mesa que tanto España como Marruecos han hecho grandes esfuerzos. Sin ir más lejos, Marruecos es el país extranjero en el que España tiene una mayor presencia educativa con once centros docentes. Además, es el país que tiene mayor número de Institutos Cervantes del mundo, junto con Brasil. Hay grandes avances y proyectos hechos. ¿Son suficientes? Esa es la gran pregunta. A mi modo de ver, no lo son. No porque sean pocos, sino porque nuestras relaciones son tan profundas, tan intensas, tan históricas y tan familiares que necesitan de una macroinversión en educación y en cultura.

A este respecto, lo primero que se puede hacer es invertir en educación, en los centros docentes y, sobre todo, trabajar por un fortalecimiento del español en el sistema educativo marroquí. Desgraciadamente, está habiendo un retroceso importante en la presencia del español y eso habría que revertirlo de alguna manera. Es una cuestión que se tiene que trabajar ya a nivel de gobierno. A partir de ahí, pueden sumarse otras acciones como el hecho de permitir a los estudiantes destacados del sistema educativo marroquí que vengan y conozcan España; tener más becas; la celebración de encuentros culturales, de seminarios, etc.

Entrevistado por: Hanae Trola Skalli

09-01-2024

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorFrancia: El déficit comercial alcanza los 7.400 millones de euros en noviembre
Próximo Artículo Francia: Gabriel Attal se convierte en Primer Ministro sustituyendo a Elisabeth Borne

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

12 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Rabat: Hammouchi se reúne con la directora general de la Seguridad Interior francesa

12 septiembre 2025

El homicidio de Charlie Kirk: La caza continúa y la fragilidad democrática de EE.UU. queda al descubierto

12 septiembre 2025

GPC Papier et Carton convierte Mohammedia en un polo industrial con proyección verde y tecnológica

12 septiembre 2025

La Justicia como guillotina: la ofensiva final de Erdogan para decapitar a la oposición turca

12 septiembre 2025

“Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

12 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.