La costa gallega se ve afectada por un vertido masivo de pellets de plástico, extendiéndose hasta Asturias. Este plástico proviene de contenedores perdidos por el buque ‘Tocano’ el pasado 8 de diciembre, mientras navegaba en aguas portuguesas. En su carga se encontraban bolsas de alrededor de 25 kilos de pellets. Ante la situación, cada vez más alarmante, Asturias ha activado su Plan de contaminación marítima accidental, tras detectar los primeros rastros del vertido en su región.
En este sentido, el Ayuntamiento de Oleiros ha denunciado la contaminación masiva de su costa, destacando la presencia de miles de diminutas bolas de plástico blanco. Así pues, criticando la falta de comunicación por parte de la Xunta y el Gobierno central, insta a ambos a tomar medidas urgentes para la limpieza de la zona afectada. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Outes confirma la presencia de restos de plástico en las playas de Broña y Siavo, aunque señala una incidencia contaminante baja.

Ante la dispersión del vertido, las organizaciones ecologistas llaman a la población a unirse a acciones de limpieza en las playas, proporcionando guantes y bolsas.
En este contexto, el partido de Sumar Galicia acusa, por su parte, a la Xunta de llegar tarde y ocultar información. El PSOE gallego se une a las críticas, mientras el BNG califica la situación como una «tragedia medioambiental» y exige una mayor alerta. Los colectivos ecologistas denuncian la falta de transparencia de la Xunta, alegando que no activó medidas preventivas durante los 18 días previos al vertido.
09-01-2024