El equipo de robótica de Google, específicamente de DeepMind, ha elaborado una ‘Constitución del robot’ con el fin de proporcionar pautas seguras a los robots, evitando así posibles riesgos. Esta medida se suma a la legislación de la Unión Europea sobre inteligencia artificial, que regula el uso de esta tecnología según su nivel de riesgo para las personas y establece criterios de transparencia y respeto a los derechos de autor en los sistemas generativos de IA, como ChatGPT de OpenAI o Bard de Google.

La ‘Constitución del robot’ de DeepMind, inspirada en las ‘Tres leyes de la robótica’ de Isaac Asimov, se centra en instrucciones de seguridad para los modelos de lenguaje de los robots. Además, la empresa ha implementado medidas físicas, como la detención automática en caso de fuerza excesiva en las articulaciones y un interruptor de apagado para operadores humanos.
Se plantea la incertidumbre sobre la seguridad de los robots con IA, especialmente después de incidentes como el del niño cuyo dedo fue fracturado por un robot durante una partida de ajedrez en 2022. Casos trágicos, como la muerte de un técnico de Volkswagen golpeado por un robot o el fallecimiento de Wanda Holbrook, quien fue atrapada y aplastada por un robot defectuoso, han aumentado estas preocupaciones sobre el control y la seguridad de estos dispositivos.
08/01/2024