
El embajador de Malí en Argelia fue llamado ayer viernes a consultas en Bamako por «principio de reciprocidad», según un comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí, mientras la tensión entre los dos países aumentaba esta semana.
Según la diplomacia maliense, el embajador fue citado por “actos hostiles” e “injerencia” de Argelia en “los asuntos internos” de Malí.
La diplomacia maliense acusa a Argelia de reunirse con separatistas tuareg sin involucrar a las autoridades de Malí. Esta convocatoria llegó también después de la recepción, el martes en Argel, por parte del presidente Abdelmadjid Tebboune, de una importante figura religiosa y política maliense, el imán Mahmoud Dicko, uno de los conocidos por expresar abiertamente sus desacuerdos con la junta en el poder desde agosto de 2020.
Bamako también convocó al embajador de Argelia «para levantar una fuerte protesta« de Malí «tras los recientes actos hostiles llevados a cabo por las autoridades argelinas, al amparo del proceso de paz en el país», según un comunicado de la diplomacia maliense.
Cabe recordar que Argelia hace de mediador para el retorno de la paz al norte de Malí tras un acuerdo firmado en 2015 entre el gobierno maliense y grupos armados predominantemente tuareg, conocido como Acuerdo de Argel. Este acuerdo se ha visto seriamente socavado desde la reanudación de las hostilidades a finales de agosto entre estos grupos rebeldes y el ejército maliense, tras ocho años de calma.
En respuesta, el jefe de la diplomacia argelina recordó que el 13 de diciembre Argelia había llamado, mediante un comunicado de prensa, «a todas las partes malienses a renovar su compromiso con la aplicación del Acuerdo de Paz y Reconciliación resultante del proceso de Argel». Al día siguiente, jueves, el embajador de Malí en Argel también fue citado por la diplomacia argelina.
El jefe de la diplomacia argelina, Ahmed Attaf, recordó al embajador maliense que «todas las contribuciones de Argelia a la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en Mali se han basado siempre en tres principios cardinales de los que nunca se ha desviado« , según una comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia.
En este contexto de tensión, es importante destacar que el ministro maliense de Asuntos Exteriores, Abdoulaye Diop, visitará el sábado Marruecos, con el que Argel rompió relaciones diplomáticas en agosto de 2021, para participar en una Reunión Ministerial de Coordinación sobre la iniciativa del Rey Mohammed VI para facilitar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico, con la participación de Mali, Níger, Burkina Faso y Chad.
23-12-2023