El expresidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, ha reafirmado su postura, apoyando la marroquinidad del Sáhara en una entrevista en España; y ha elogiado, a su vez, la nueva línea de actuación de Pedro Sánchez, respecto a este tema en cuestión, durante la mañana de ayer. El exdirigente había sido recibido en el programa de televisión español Espejo Público y entrevistado por la periodista Susanna Griso.
En este sentido, Sarkozy realizaba su visita al país vecino en el marco de su gira para presentar la versión en español de su libro ‘Los años de las luchas’, en el cual reflexiona sobre su etapa como presidente en El Elíseo.
En su primera entrevista en la televisión español, tras la publicación de su libro, el exmandatario habló de varios temas, desde futbolísticos hasta políticos. Al ser preguntado por el tema regional del Sáhara, el expresidente no dudó en reconocer abiertamente la marroquinidad del territorio, como única opción viable a la situación de la región. “¿Cree que no hay suficientes problemas ya al sur del Sáhara? ¿hace falta una república Sáhara? Estoy a favor de que el Sáhara occidental se integre en Marruecos”, afirmaba contundente.

Además, también elogió la labor y la visión del Rey Mohamed VI, refiriéndose a los avances en desarrollo, estabilidad y seguridad que ha proporcionado tanto a las provincias del sur como al resto de territorios del Reino durante los últimos años.
“Cuando vemos cómo el rey ha gestionado Marruecos. Ha mantenido a los islamistas más extremistas, los ha contenido, hay que confiar en él. El Sáhara occidental es marroquí”, añadía al respecto.
Por otra parte, tampoco ha dudado en mostrar su apoyo a la nueva postura del Ejecutivo español con respecto al tema en cuestión: “Creo que las autoridades españolas han hecho bien”. Cabe puntualizar que se refiere principalmente al cambio de enfoque por parte del Gobierno español, liderado por Sánchez, en el año 2022, que implicó tomar abiertamente partido por Rabat, considerando la propuesta de autonomía marroquí como la base más seria, realista y creíble para la resolución del conflicto.
Con este paso, el Gobierno español había firmado un acuerdo con el Reino, denominado por Sánchez “un nuevo marco de entendimiento”, aprovechando el acercamiento entre los dos Ejecutivos y comenzado así una nueva etapa histórica para ambas naciones.
13/12/2023