
El expresidente tunecino Moncef Marzouki negó que se hubiera dictado una decisión que le prohibiera la entrada a Marruecos, pero indicó que las autoridades habían impuesto “restricciones” a la visita que pretendía realizar al país.
Los medios de comunicación y las páginas sociales difundieron rumores sobre la emisión de una decisión oficial que prohibía a Marzouki visitar Marruecos.
Pero Marzouki negó este asunto y afirmó en un comunicado en Facebook: “Hace unos meses, como exige el protocolo, informé a las autoridades marroquíes de mi deseo de una visita familiar, ya que muchos saben que mi padre, que vivía exiliada en Marruecos desde hace más de treinta años como refugiado político, casado y con dos hijas y un hijo, ellos, junto con sus hijos y nietos, son mi familia marroquí de la que estoy orgulloso”.

Añadió: “Recibí la respuesta de que sólo podía hacer una visita familiar y, por lo que tenía entendido, se me exigía que no hiciera ninguna declaración sobre la política interior y exterior de las autoridades marroquíes (a lo que automáticamente me habría comprometido), y no establecer ningún contacto con ningún organismo político o de derechos humanos, lo cual no es posible, ya que he tenido amigos en todos los foros legales y políticos de Marruecos durante más de un cuarto de siglo. Por eso preferí posponer la visita para otro período”.
Continuó: “Por lo tanto, no hay nada de cierto en la prohibición, sino que se debe a circunstancias que están cambiando rápidamente, especialmente después de la valiente posición adoptada por Marruecos, el rey, el gobierno y el pueblo, al apoyar los derechos del pueblo palestino en Gaza”.
24-11-2023