El turismo a nivel mundial está aproximándose a las cifras registradas antes de la pandemia, a pesar de las restricciones en China que están postergando la completa recuperación del sector.
En este sentido, el informe anual sobre la industria turística, presentado en la primera semana de noviembre durante la World Travel Market (WTM), ofrece una perspectiva optimista.
Así pues, según este informe, elaborado por el centro de estudios Tourism Economics, en 2023, los viajes internacionales alcanzan el 86% del nivel de 2019, último año antes de la pandemia, mientras que los viajes vinculados exclusivamente al ocio ya han alcanzado el 90%.
Francia, con 72,4 millones de viajes de ocio recibidos este año, y España, con 70,8 millones, encabezan los países receptores de ese último tipo de turismo, seguidos por Turquía (45,5 millones) y Estados Unidos (41,8 millones).

Al centrar el foco en Europa, con la depreciación de la lira turca, las vacaciones en Turquía han pasado a ser más accesibles para numerosos viajeros. De hecho, el informe de la World Travel Market también prevé que el atractivo turístico de Turquía seguirá en aumento en 2024, superando a Francia como el segundo país más visitado de Europa. La costa del país, conocida por sus resorts de lujo y ocio constante, se ha convertido en una alternativa más asequible que la Riviera italiana o la Costa Azul francesa.
Además, en la actualidad, Turquía es uno de los pocos destinos europeos que no prohíben los vuelos desde Rusia, por lo que se espera que alrededor de 7 millones de rusos visiten Turquía en 2023.