
Marruecos ocupa el primer lugar entre los países africanos más avanzados en términos de tecnología, según el sitio estadounidense «Insider Monkey», basándose en datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Por primera vez, el Reino supera a países como Sudáfrica, conocido por ser un centro tecnológico dentro del continente africano.
Según el ranking, Marruecos ocupa el primer lugar, por delante de Sudáfrica. Una de las principales razones es que el Reino fue pionero en instalar 3G, por ejemplo. «El Reino de Marruecos fue uno de los primeros países del continente africano en explotar la red de comunicaciones digitales de tercera generación, 3G», afirma el sitio web estadounidense.
Pero el sitio no sólo tomó en consideración estos criterios, sino que tuvo en cuenta varios otros como la evolución del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones en cada país, la cantidad de artículos científicos publicados en este sentido, y el nivel de industrialización.
Después de comparar todos los países de este sector, Marruecos ocupa el primer lugar en una lista de 15 países, entre los que se encuentran Argelia y Uganda, que ocupan los puestos 14 y 15 respectivamente. La lista también incluía a otros países, como Senegal, Zimbabwe, Namibia, Botswana y Ghana.
Marruecos obtuvo un total de 208 puntos, frente a Egipto, tercero en la clasificación, muy por detrás con 164 puntos. El cuarto lugar fue para Ruanda con 143 puntos, seguida de cerca por Kenia con sólo un punto de diferencia.
Según Insider Monkey, los países tecnológicamente más avanzados de África «deben desempeñar un papel importante en la inversión en la industria tecnológica», enfatizando que el sector tecnológico no sólo es un importante contribuyente a la economía global sino también un factor importante en la promoción del desarrollo humano.
En este sentido, la publicación destacó que los países que han dependido de la tecnología y la han desarrollado, han visto un aumento significativo de otras inversiones que han sido impulsadas y alentadas por este sector, destacando al mismo tiempo que «entre los problemas y los desafíos que Los países africanos tecnológicamente avanzados que tendrán que superar incluyen aquellos relacionados con la incapacidad de acceder al talento y al capital”.
«Las estimaciones indican que tres cuartas partes de las startups en África no tienen acceso al talento y a los recursos humanos que necesitan, así como al capital necesario para garantizar un crecimiento continuo», indica la misma fuente.
21-11-2023