En el marco de la última reunión del Consejo de Paz y Seguridad Africano y la Comisión de las Naciones Unidas para los Refugiados, la institución africana emitió un comunicado, instando a los países anfitriones de los campamentos de refugiados, incluida Argelia, a colaborar con la comunidad internacional para llevar a cabo un censo de estos refugiados. Con ello, la intención y el objetivo principal es evitar la desviación de la ayuda humanitaria.
Así pues, el comunicado subrayó la responsabilidad de los países involucrados de garantizar el acceso de alimentos a los refugiados, con el fin de evitar su explotación política, militar o su afiliación a organizaciones terroristas.

La llamada del Consejo de Paz africano se produce después de que España, en su papel de presidencia de la Unión Europea, resaltara la necesidad de censar a la población de Tinduf durante las reuniones del Cuarto Comité de las Naciones Unidas.
Cabe señalar al respecto que la demanda del censo se encuentra en la línea de las primeras propuestas del Reino, pues siempre ha visto una necesidad de trabajar con datos exactos y concretos sobre la población de los campamentos para poder establecer un mecanismo de ayuda internacional basado en cifras reales.









