Varias decenas de activistas estadounidenses manifestaron su desacuerdo este miércoles con los insuficientes esfuerzos de Washington en materia de derechos humanos.
El incidente tuvo lugar durante el discurso de la embajadora estadounidense Michelle Taylor en una audiencia en el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre los Estados Unidos. Según informa la agencia Associated Press (AP), hasta 140 manifestantes viajaron desde lugares como Puerto Rico, Hawaii y Guam, entre otros, para protestar contra el discurso de la embajadora, dándole la espalda durante su intervención.

Dicho discurso se realiza en el marco de la primera revisión programada del historial de derechos humanos de Estados Unidos por parte del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en nueve años. Este Comité revisa periódicamente la observancia de los derechos humanos por parte de todos los países que firmaron el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966.
Por su parte, con sus palabras, la embajadora insistió en que el compromiso de Washington con el tratado era “un imperativo moral en el corazón mismo de nuestra democracia” , refiriéndose a EE.UU del siguiente modo: “lideramos con el ejemplo a través de nuestra transparencia, nuestra apertura y nuestro enfoque humilde ante nuestros propios desafíos en materia de derechos humanos”.
Finalmente, concluyó afirmando que los Estados Unidos «son un ejemplo de transparencia, apertura y humildad en la forma en que abordan sus propios desafíos en materia de derechos humanos», momento en el que parte de los presentes iniciaron la protesta.