
El director general de Inversión y Clima de Negocios del Ministerio de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas de Marruecos, Ghali Skalli, señaló que las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) brindan una oportunidad excepcional para atraer a inversores nacionales y extranjeros.
En una entrevista con la agencia MAP durante estas asambleas, Skalli destacó que el ministerio organizó una sesión especial bajo el título «Marruecos, un destino privilegiado para la inversión privada», con el objetivo de presentar las ventajas competitivas del Reino en este ámbito.
Este evento también fue una oportunidad para persuadir a inversores a establecerse en Marruecos y conocer a otros que ya han expresado su interés en invertir en el país, afirmó. Skalli señaló que el principal objetivo del ministerio es convertir el interés de inversores nacionales e internacionales en proyectos concretos que generen oportunidades de empleo para la juventud marroquí.
En cuanto a la nueva Carta de Inversión lanzada siguiendo las altas directrices del Rey Mohammed VI, Skalli destacó que está en funcionamiento. Cerca de cuarenta proyectos, que representan una inversión de 100 mil millones de dirhams y más de 40,000 empleos, han obtenido apoyo en el marco de esta carta.
La Carta juega un papel orientativo en las inversiones, alentando a los inversores a elegir proyectos con un mayor impacto social, enfatizó. Skalli destacó la equidad territorial de la Carta, ya que más del 70% de los proyectos que han recibido apoyo se encuentran fuera del área de Tánger-El Yadida, lo que demuestra que la equidad territorial es una realidad.
Además, se estableció un incentivo de igualdad de género en los salarios, y cada vez más inversores están revisando sus estructuras organizativas y políticas de recursos humanos para incorporar a más mujeres.
En cuanto a cómo la Carta beneficia a los operadores económicos que desean invertir en Marruecos, Skalli señaló que se basa en tres ejes principales: las subvenciones otorgadas a los inversores, la mejora del clima de negocios para proporcionar incentivos y crear un entorno favorable para su establecimiento en Marruecos, además de la gobernanza, incluyendo la reforma de los Centros Regionales de Inversión (CRI).
Skalli subrayó que la Carta proporciona un marco claro que establece las prioridades del Estado y fomenta la confianza entre el Estado y el inversor, demostrando que la inversión es una prioridad máxima tanto para los ciudadanos marroquíes como para los inversores extranjeros.
«La confianza es fundamental para invertir en Marruecos, y la Carta va en esa dirección», afirmó. Respecto al papel de los CRI en el proceso de inversión, Skalli lo calificó de «fundamental», y señaló que este papel debería ampliarse aún más, siguiendo todo el proceso de inversión, desde la generación de ideas hasta el seguimiento de la realización de proyectos y más allá, en línea con la visión del Rey.
Asimismo, señaló que la supervisión de los CRI se ha transferido al Departamento del Jefe del Gobierno para unificar los esfuerzos de inversión. La semana pasada, el Ministerio lanzó un estudio de alineación estratégica de los CRI, con el objetivo de desarrollar una visión 3.0 para estas estructuras, evaluar su desempeño y formular una nueva visión.
12-10-2023