
Marruecos ha logrado mantener una capacidad de recuperación frente a diversas perturbaciones, incluidas la crisis relacionada con el Covid y la sequía, afirmó el director del departamento para Oriente Medio y Asia Central del Fondo Monetario Internacional (FMI), Jihad Azour.
En una entrevista concedida a la agencia MAP con motivo de las reuniones anuales del Banco Mundial y del FMI que se celebran hasta el 15 de octubre en Marrakech, Azour destacó la posición del Reino en las cadenas de valor globales y su capacidad exportadora.
Al mismo tiempo, señaló que Marruecos, como otros países del mundo, se enfrenta a una serie de desafíos, citando en este sentido el fenómeno de la inflación, que ha provocado un aumento del coste de la financiación a escala mundial y un aumento repetido de los tipos de interés por parte de los bancos centrales.
Azour también se centró en la desaceleración del crecimiento a nivel global que ha impactado en el comercio internacional, así como en el contexto geopolítico, que está marcado por el conflicto Ucrania-Rusia, enfatizando la importancia de adaptarse a estas transformaciones para alcanzar niveles altos de crecimiento.
Además, indicó que el FMI reconoce y saluda el esfuerzo realizado por el Reino en términos de las importantes reformas emprendidas durante las últimas dos décadas, recordando que Marruecos se benefició recientemente de una línea de crédito flexible de 5 mil millones de dólares del Fondo.
Esta línea se concede generalmente a los países emergentes más avanzados, señaló Azour.
Se habla también de una nueva línea de financiación de 1.300 millones de dólares que se ha cerrado para apoyar a Marruecos en su transformación climática, señaló, considerando que, dada la dimensión climática en el crecimiento y la estabilidad, el Reino debería iniciar una serie de reformas para acelerar la transformación abordar el impacto climático y mejorar la resiliencia.
11-10-2023