
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) y el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible unen fuerzas para acelerar la descarbonización del sector eléctrico en Marruecos.
En virtud de un memorando de entendimiento, rubricado este miércoles en Marrakech, las dos partes acordaron profundizar su cooperación para avanzar en la transición energética verde de Marruecos.
Según un comunicado de prensa del BERD, la cooperación se centrará en acelerar el despliegue de energías renovables, fortalecer la red eléctrica, implementar soluciones de eficiencia energética en todos los sectores y desarrollar un mercado eléctrico abierto y funcional. Como parte de este memorando de entendimiento, continúa la misma fuente, el BERD y el ministerio apoyarán a la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), en sus esfuerzos de descarbonización, y fortalecerán la resiliencia de la Oficina, en en particular mediante la implementación de la Ley 48-15 relativa a la regulación del mercado eléctrico.
El trabajo conjunto abordará una serie de intereses estratégicos compartidos a largo plazo, incluido el establecimiento de una vía neutra en carbono y la eliminación gradual de los activos de combustibles fósiles en las próximas décadas.
“Estamos muy contentos de anunciar esta cooperación con nuestro socio de larga data, el BERD, que llega en un momento crucial para nuestras relaciones con nuestros socios europeos, en línea con la Asociación Verde firmada por Marruecos. Esto es aún más importante dado el ambicioso programa de inversiones liderado por nuestra empresa nacional de servicios públicos ONEE y su transformación. Este memorando de entendimiento respaldará un elemento clave de nuestra estrategia: fortalecer las redes y garantizar una financiación sostenible a largo plazo en sistemas energéticos ágiles y robustos”, comentó la ministra Leila Benali, Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, citada en el comunicado de prensa.
Marruecos es reconocido por tener una de las estrategias más ambiciosas de la región en términos de desarrollo de energías renovables y tecnologías verdes pioneras, subrayó por su parte el BERD. “Durante más de una década, el BERD ha apoyado la descarbonización del sector energético marroquí y su transición energética verde a través de financiación directa e indirecta y diálogo político, convirtiendo al BERD en la institución financiera internacional más activa a favor de las inversiones verdes en el sector privado marroquí”, saludó la institución.
«Damos la bienvenida al compromiso del ministerio de descarbonizar el sector energético y centrarnos en el objetivo de la neutralidad de carbono», dijo Nandita Parshad, directora general de Infraestructura Sostenible del BERD.
11-10-2023