
Durante su intervención en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, el Ministro Delegado a cargo del Presupuesto, Fouzi Lekjaa, destacó la importancia de Marrakech como un epicentro histórico de conexión entre Europa y África.
Resaltó cómo Marrakech ha desempeñado un papel vital como puente entre estas dos regiones desde su fundación por los almorávides, lo que ha contribuido a la sólida posición de Marruecos en la promoción de la cooperación internacional y el avance del desarrollo en el continente africano.
La misma fuente resaltó que la historia de Marrakech tiene profundas raíces históricas y una larga historia institucional que ha contribuido a la construcción conjunta en la región del Mediterráneo euroafricano. Marrakech, a lo largo de los siglos, ha servido como un punto de encuentro cultural y comercial entre las dos orillas del Mediterráneo, con la construcción de monumentos compartidos como la Mezquita la Giralda en Sevilla y la Mezquita Koutoubia en Marrakech.
Lekjaa enfatizó que acoger la Copa del Mundo 2030 en Marruecos, junto con España y Portugal, es solo una de las estaciones en el constante papel que Marruecos y la Península Ibérica desempeñan en la conexión entre las dos orillas del Mediterráneo. Esto representa una oportunidad para unir aún más a estas dos regiones con una rica herencia compartida y un futuro común.

En cuanto al desarrollo en Marruecos, Lekjaa delineó tres pilares fundamentales: fortalecer el camino democrático, desarrollar estrategias de desarrollo que integren sectores con infraestructura y enfocarse en la capacitación y el desarrollo del capital humano.
Subrayó que este desarrollo se lleva a cabo en el marco de la estabilidad espiritual y la preservación de las constantes y la auténtica identidad marroquí.
El Ministro también destacó el papel crucial de los derechos humanos, la reconciliación y la ruptura con patrones políticos antiguos, especialmente a través de la Comisión de Equidad y Reconciliación, en el impulso del desarrollo en Marruecos.
El Ministro Delegado a cargo del Presupuesto destacó cómo Marruecos, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, ha atravesado un camino de modernización gradual en las últimas dos décadas, que ha fortalecido al país y lo ha preparado para enfrentar diversas crisis.
Subrayó por último, la importancia de la política espiritual de Marruecos para combatir el extremismo religioso y el terrorismo, con una experiencia reconocida en todo el mundo.
Marrakech – Soufiane Ben Lazaar
09-10-2023