En el transcurso de la mañana de hoy, lunes, dan comienzo las reuniones anuales del Grupo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en Marrakech, con la participación de un grupo de expertos economistas y financieros de diferentes países con el fin de discutir los principales desafíos referentes a las políticas de financiación, crecimiento económico y cambio climático.

Con esto, el desarrollo de este evento en suelo africano, después de una ausencia de casi 50 años, permitirá a los responsables económicos y financieros de la comunidad internacional identificar de cerca y corroborar los logros y progresos alcanzados por Marruecos en diversos ámbitos. Del mismo modo, también será una oportunidad para que las élites financieras y bancarias globales puedan abordar los problemas y desafíos que los países del Sur deben enfrentar, especialmente los relacionados con África.
Así pues, Marrakech acogerá a lo largo de una semana todos los encuentros y reuniones agendadas en el marco de este evento, en el que está prevista la participación de más de 12.000 expertos internacionales, incluidos 4.500 representantes de 190 delegaciones oficiales, encabezadas por ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales.

El programa planteado para dichas reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional incluye la presentación de informes sobre las perspectivas de la economía mundial. Además, también se llevarán a cabo numerosas sesiones paralelas en las que se abordarán una serie de temáticas imprescindibles para el contexto geoeconómico actual, tales como la crisis energética, los desafíos climáticos, la migración, la cooperación internacional y la recuperación post-Covid-19, además de las novedades políticas y económicas del panorama internacional.