
Ayer jueves, el Consejo de Estado francés aprobó la decisión de prohibir el uso de la abaya en las escuelas, considerando que esta decisión no constituye un ataque a la libertad de culto, a la vida privada y al derecho a la educación, mientras que el recurso presentado por el La asociación “Acción por los Derechos de los Musulmanes” fue rechazada.
En un contexto relacionado, el abogado de la asociación “Acción por los Derechos Musulmanes” confirmó que la abaya no es una prenda religiosa, sino un vestido tradicional, y acusó al gobierno de intentar explotar esta decisión con fines políticos, mientras que el presidente de la asociación, Siham Zeini, consideró que esta prohibición constituye una discriminación sexual dirigida a niñas y árabes.
Por su parte, el Consejo de la Religión Islámica en Francia advirtió que esta prohibición podría provocar una escalada de discriminación y anunció su intención de presentar una denuncia ante el Consejo de Estado para impugnar esta decisión.
Cabe destacar que Francia fue testigo de una polémica entrada a la escuela, ya que el primer día del año escolar, muchas niñas con velo fueron devueltas a sus hogares debido a su negativa a cumplir con la prohibición de la abaya, que forma parte de su identidad religiosa islámica, en un momento en el que las estimaciones indican oficialmente que el número de musulmanes en Francia representa alrededor del 10% de la población del país de 67 millones de personas.
08-09-2023