
Las autoridades españolas han desmantelado una red delictiva enfocada en la falsificación de documentos para regularizar migrantes, y han detenido a cuatro individuos, de los cuales tres han sido enviados a prisión.
Estos delincuentes alojaban a los migrantes en edificios situados en la isla de Gran Canaria, en condiciones inadecuadas para la habitación y con falta de medidas básicas de higiene y salubridad. Esta operación ilegal les permitió obtener ganancias que ascendieron a más de 250.000 euros en total.
Los responsables de la trama obtenían información de otras organizaciones criminales involucradas en el tráfico de personas, acerca de las salidas de embarcaciones desde Marruecos. Así lo informó hoy el Ministerio del Interior español.
La organización criminal se dividía en dos ramas bien definidas: una operaba en Marruecos y la otra en España. Los integrantes de esta red se encargaban de recibir a los migrantes que llegaban en barcos desde Marruecos, y desembarcaban en la isla de Las Palmas de Gran Canaria. Posteriormente, gestionaban su manutención y traslado a la península.
Los roles dentro de la red incluían pilotos de embarcaciones, intermediarios y encargados de la recaudación de fondos.
En el lado español, los miembros se encargaban de los trámites necesarios para obtener tarjetas de embarque y abandonar la isla. Además, administraban los pagos por los traslados y supervisaban las condiciones de los inmuebles donde albergaban a los migrantes.
Esta acción conjunta de las autoridades españolas no solo ha interrumpido la operación ilegal, sino que también ha desarticulado una parte importante de la red de tráfico de personas que opera en la región, contribuyendo a frenar el flujo de migrantes irregulares y mejorar la seguridad en la zona.
31-08-2023