
La autopista del agua se ha hecho realidad con la llegada de las primeras aguas de trasvase del río Sebou a Bouregreg. La primera prueba, realizada ayer lunes, resultó concluyente. Con el tiempo, permitirá abastecer a toda la región de Rabat y Casablanca y cubrir el déficit hídrico en espera de la construcción de plantas desaladoras.
La principal misión de esta autopista del agua es unir las presas de Sidi Mohammed Ben Abdellah y luego de El Massira para abastecer de agua potable a las regiones de Rabat-Salé-Kenitra y Casablanca-Settat con el fin de compensar los posibles cortes de agua en el eje Rabat-Casablanca.
En efecto, esta interconexión hidráulica se creó para hacer frente a la escasez de agua que pueden sufrir Rabat y Casablanca y sus regiones y así abastecer de agua potable a una población estimada en cerca de 12 millones de personas.
Por el momento se trata sólo de un caudal de prueba de 3m3/s que acaba de ser probado y con éxito antes del verdadero inicio.
El agua es impulsada por dos bombas, siendo en total seis, incluidas dos de emergencia. El objetivo es alcanzar un caudal de 15m3/s a finales de septiembre.
Mientras tanto, se aumentará, en una segunda fase, a 6 metros cúbicos de agua con la apertura de otras dos bombas. El coste de esta hazaña (primer megaproyecto de este tipo en África), que es la autopista del agua (66 km), que pronto estará operativa, ha requerido una inversión de 6 mil millones de dírhams.
29-08-2023