
Marruecos entabla diálogos con la firma turca Baykar para la posible adquisición del dron de combate Akinci, según informes mediáticos. El Akinci, un dron no tripulado de alto rendimiento, ha estado en servicio desde 2021 y se destaca como una valiosa adición al arsenal militar turco. Países como Pakistán y Arabia Saudí ya se han hecho con varias unidades, atrayendo por sus capacidades destacadas.
El Akinci, desarrollado por Baykar, es un vehículo aéreo no tripulado de gran altitud y larga resistencia. Equipado con inteligencia artificial, su funcionalidad abarca misiones aire-tierra y aire-aire en colaboración con aviones de combate. Con un peso de 4,5 toneladas, puede transportar una carga útil de 1.500 kg, compuesta por 400 kg internos y 950 kg externos. Posee un fuselaje de doble motor turbohélice y una serie de características avanzadas como comunicación por satélite, radares aire-aire, detección de obstáculos y radar de apertura sintética.
El Akinci tiene la capacidad de aligerar la carga de los aviones de combate y llevar a cabo bombardeos aéreos. Además, se especula que Marruecos podría emplearlo en misiones aire-aire, según las mismas fuentes.
En 2021, Marruecos ya había adquirido 19 unidades de drones Bayraktar TB2 de Baykar. En el mismo sentido, las Fuerzas Armadas Reales marroquíes también adquirieron los drones kamikaze SPY-X de la compañía israelí Bluebird Aero Systems en junio pasado, tras negociaciones que datan de 2021. Marruecos ha expandido su flota de drones con adquisiciones de países como China y Francia, consolidándose como el principal productor de drones en África.
El año pasado, The Wall Street Journal informó que Marruecos había llegado a acuerdos con dos compañías israelíes líderes en la fabricación de drones para establecer dos fábricas de drones en el país. Esta iniciativa potencial colocaría a Marruecos como pionero en la manufactura de drones en África.
29-08-2023