
El ex ministro argelino de Defensa, Khaled Nezzar, ha sido acusado y remitido al Tribunal Penal Federal por el Ministerio Público de la Confederación Suiza. Se enfrenta a cargos de violaciones al derecho internacional humanitario, específicamente por su supuesta aprobación y coordinación de torturas durante la década de los noventa.
Nezzar, quien ejerció el mando sobre el ejército y los servicios de inteligencia al comienzo de los años 90, en plena guerra civil en Argelia, está bajo sospecha de haber autorizado, orquestado y fomentado actos de tortura, así como otras formas de crueldad, inhumanidad y humillación. También se le acusa de ser responsable de violaciones a la integridad física y psicológica, detenciones y condenas arbitrarias, así como ejecuciones extrajudiciales. El anuncio de los cargos fue realizado a través de un comunicado emitido por el Ministerio Público de la Confederación el pasado martes.
La acusación sostiene que Nezzar, en su rol influyente como ministro de Defensa y miembro del Alto Comité de Estado en Argelia, estableció una red de personas de confianza en posiciones clave y diseñó conscientemente estructuras destinadas a eliminar a la oposición islamista, siguiendo un plan de acción premeditado. Estos actos, según la acusación, resultaron en crímenes de guerra y en una persecución sistemática y generalizada de civiles acusados de simpatizar con los opositores.
El Ministerio Público de la Confederación Suiza ha documentado once incidentes específicos ocurridos entre 1992 y 1994 que respaldan la acusación. Las presuntas víctimas habrían sido sometidas a diversas formas de tortura, que incluyen el uso de agua y descargas eléctricas, así como otras formas de trato cruel, inhumano y degradante, que ocasionaron daños tanto físicos como psicológicos.
El comunicado oficial también establece que las acciones de Nezzar fueron supuestamente aprobadas, coordinadas u ordenadas por él mismo. El Ministerio Público suizo planea presentar sus conclusiones durante el juicio principal que se llevará a cabo ante el Tribunal Penal Federal en Bellinzona. Es importante destacar que, según el comunicado, Nezzar mantiene el derecho a la presunción de inocencia hasta que la sentencia sea finalizada y entre en vigor.
Khaled Nezzar, de 85 años, fue detenido durante una visita a Ginebra en 2011. Su arresto ocurrió después de una denuncia presentada por víctimas de torturas y la organización no gubernamental Trial International. El Ministerio Público decidió entonces iniciar una investigación penal por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
En un giro en el caso, en 2017 el Ministerio Público de la Confederación cerró la investigación alegando que no había pruebas suficientes de un conflicto armado en Argelia durante el inicio de los años 90. Sin embargo, en 2018, el Tribunal Penal Federal anuló esa decisión y ordenó la reanudación de la investigación. Trial International estima que alrededor de 200,000 personas perdieron la vida o desaparecieron entre 1992 y 2000 en ese contexto.
29-08-2023