
El gobierno danés ha dado un paso significativo al presentar un proyecto de ley con el fin de prohibir la quema del Corán, en respuesta a una serie de actos de profanación que han causado tensiones en varios países de mayoría musulmana.
Según informes de AFP, esta propuesta legal tiene como objetivo principal evitar el tratamiento irrespetuoso de objetos religiosos de gran importancia para diversas comunidades religiosas. El ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, al presentar la ley, dejó claro que la intención es prevenir actos como la quema o pisoteo del Corán, tanto en espacios públicos como en lugares privados, si la intención es difundir estas acciones de profanación a un público más amplio.
Hummelgaard expresó que la quema del Corán es considerada un acto fundamentalmente despectivo y perjudicial para Dinamarca y sus intereses nacionales. Esta propuesta se incluirá en el capítulo 12 del Código Penal danés, que se centra en cuestiones relacionadas con la seguridad nacional. El ministro subrayó que la motivación detrás de esta legislación es la prevención de reacciones violentas que puedan ser provocadas por estos actos irrespetuosos.
La situación en Dinamarca y su vecino sueco ha llevado a tensiones en países musulmanes, como lo demuestra el intento de manifestantes en Irak de marchar hacia la embajada danesa en Bagdad.
Esta propuesta de ley es un paso hacia la protección de la paz y la armonía entre comunidades religiosas y culturas diversas. La disposición legal también se extiende a la protección de otros textos religiosos como la Biblia y la Torá, así como símbolos religiosos como el crucifijo.
Es importante destacar que esta legislación no aborda la expresión verbal o escrita de estos gestos de profanación, incluyendo las caricaturas.
El gobierno danés reafirma su compromiso con la libertad de expresión, a pesar de las críticas que ha recibido de algunos sectores de la oposición. La propuesta de ley deberá ser aprobada en el parlamento danés, donde el gobierno tiene mayoría, el 1 de septiembre para su consideración y discusión. En última instancia, esta propuesta refleja un intento de equilibrar la protección de la libertad religiosa y la convivencia pacífica en la sociedad.
25-08-2023