
El ex Presidente de la República francesa, en el cargo de 2007 a 2012, Nicolas Sarkozy, presentó el pasado sábado su último libro titulado «El tiempo de los combates». A través de este libro, revisa su mandato presidencial mientras mira hacia el futuro. Este nuevo volumen de sus memorias, el tercero de la serie, ya está disponible en las librerías, marcando también su regreso a la escena política.
Desde las primeras páginas, Nicolas Sarkozy desea “guiar al lector a través de estos años en el Elíseo, como si hubiera estado a mi lado durante todos estos acontecimientos”. Comparte anécdotas de sus años como jefe de Estado.
En esta obra expresa su apego al Reino de Marruecos y a su Soberano. Afirma que Marruecos “se presenta hoy como una isla de estabilidad democrática dentro de un mundo musulmán plagado de múltiples crisis y divisiones”.
Evocando la personalidad del Rey Mohammed VI, Nicolas Sarkozy escribe: “ Es un Soberano ilustrado, un hombre al que nunca he dejado de admirar y respetar. El Rey Mohammed VI tiene una vasta cultura y una notable delicadeza intelectual.
Destaca también la previsión y la capacidad de respuesta del Rey de Marruecos: «No medimos lo suficiente en Francia las posibilidades que tiene Marruecos de tener un Rey como Mohammed VI». El Rey actúa como baluarte contra el fanatismo y el extremismo. Es uno de los pocos líderes musulmanes verdaderamente comprometidos con la lucha por el establecimiento de una auténtica vida democrática en su país».
Nicolas Sarkozy también analiza la política exterior de Francia, en particular con respecto al norte de África. Vuelve a su adhesión a Marruecos, calificándolo de «país hermano» , e insiste en la necesidad de considerar a Marruecos como socio de pleno derecho de Francia. Señala que Marruecos se ha transformado en una gran potencia africana, hogar de empresarios, intelectuales, artistas y élites que no tienen nada que envidiar a sus homólogos franceses.
El ex Presidente expresa su admiración por la capacidad de Marruecos para modernizarse preservando al mismo tiempo su identidad nacional. Aconseja a Francia que preserve cuidadosamente su relación privilegiada con Marruecos.
En cuanto a la política hacia Argelia, Nicolas Sarkozy critica la preferencia mostrada por Emmanuel Macron por Argelia, destacando que esta orientación podría llevar a decepciones. Considera que mientras Argelia no tenga un gobierno verdaderamente representativo de la población «y no sólo de las facciones que dominan el ejército», la relación franco-argelina seguirá siendo un «callejón sin salida», insistiendo pragmáticamente: «Nosotros no tenemos los medios para pretender estar cerca de todos los países del mundo. La diplomacia eficaz requiere tomar decisiones.
Nicolas Sarkozy también se pronuncia sobre la cuestión del Sáhara y pide que Francia apoye abiertamente la integridad territorial de Marruecos . Según él, esta posición es de crucial importancia para los intereses estratégicos de Francia y Marruecos.
23-08-2023