Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

La Asamblea General de la ONU respalda con amplia mayoría la solución de dos Estados y el fin de la guerra en Gaza

12 septiembre 2025

España e Israel atrapados entre la confrontación y el lenguaje

12 septiembre 2025

CAN 2025: Marruecos no solo organiza un torneo, calibra su ambición mundial

12 septiembre 2025

Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

12 septiembre 2025

Rabat: Hammouchi se reúne con la directora general de la Seguridad Interior francesa

12 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • La Asamblea General de la ONU respalda con amplia mayoría la solución de dos Estados y el fin de la guerra en Gaza
  • España e Israel atrapados entre la confrontación y el lenguaje
  • CAN 2025: Marruecos no solo organiza un torneo, calibra su ambición mundial
  • Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín
  • Rabat: Hammouchi se reúne con la directora general de la Seguridad Interior francesa
  • El homicidio de Charlie Kirk: La caza continúa y la fragilidad democrática de EE.UU. queda al descubierto
  • GPC Papier et Carton convierte Mohammedia en un polo industrial con proyección verde y tecnológica
  • La Justicia como guillotina: la ofensiva final de Erdogan para decapitar a la oposición turca
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    GPC Papier et Carton convierte Mohammedia en un polo industrial con proyección verde y tecnológica

    12 septiembre 2025

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025
  • Internacional

    La Asamblea General de la ONU respalda con amplia mayoría la solución de dos Estados y el fin de la guerra en Gaza

    12 septiembre 2025

    España e Israel atrapados entre la confrontación y el lenguaje

    12 septiembre 2025

    La Justicia como guillotina: la ofensiva final de Erdogan para decapitar a la oposición turca

    12 septiembre 2025

    Murcia anula el programa de la lengua árabe y cultura marroquí tras la presión de Vox

    12 septiembre 2025

    Ataque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí

    12 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025
  • Deportes

    CAN 2025: Marruecos no solo organiza un torneo, calibra su ambición mundial

    12 septiembre 2025

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Felipe VI y el rompecabezas de la investidura

Felipe VI y el rompecabezas de la investidura

21 agosto 20236 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Conforme a lo establecido en la Constitución de España, corresponde al Rey Felipe VI la responsabilidad de presentar un candidato para someterlo a la sesión de investidura después de haber concluido las reuniones con las distintas formaciones parlamentarias. Según el artículo 99.1 de la misma Constitución, se establece que el Rey, tras consultar con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato para el cargo de Presidente del Gobierno. El nombre propuesto por el jefe del Estado español será sometido a la sesión de investidura, y su aprobación requerirá una mayoría absoluta.

La intención de los líderes del PP y el PSOE de presentarse a la investidura puso al panorama político español en un verdadero dilema tras el anuncio de los resultados de las últimas elecciones del 23 de julio. Esto llevó a los expertos a plantear la siguiente pregunta: ¿Qué hará Felipe VI? ¿Apoyará al candidato más votado o al que logre reunir los suficientes apoyos para ser investido?

Es evidente que el futuro de la gobernabilidad queda en manos de Felipe VI. Sánchez resaltó la importancia de la formación de Gobierno basada en los apoyos en el Congreso, mientras que Feijóo aseguró que el jefe del Estado actuará conforme a la ley y sus obligaciones constitucionales. De ello se deduce que ambos líderes pretenden utilizar al Rey como pieza en esta disputa política. La decisión del Rey no debe politizarse, ya que su función va más allá de las luchas partidistas. Tanto el PP como el PSOE no pueden influir indebidamente en la decisión del monarca, y la ronda de consultas para formar Gobierno no debe convertirse en un acto político. En esta línea, la monarquía española es consciente de que debe mantener su neutralidad y evitar ser influenciada por aspectos políticos, manteniéndose al margen de las maniobras políticas.

Un dilema para Felipe VI

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, expuso ante su Grupo Parlamentario su deseo de establecer un gobierno orientado hacia la acción en lugar de la resistencia. Reiteró la imperiosa necesidad de un gobierno que respete la Constitución y enfatizó que los populares aspiran a contribuir al progreso de España en vez de simplemente obstaculizar a otros. Feijóo resaltó su intención de revitalizar el parlamentarismo y de guiar su administración como un ejemplo de cortesía y respeto, en contraste con la tendencia hacia la política despectiva en España. Además, manifestó su confianza en que el Rey Felipe VI le encomendará la formación del gobierno debido a la victoria en las elecciones.

Sánchez, por su parte, está seguro de que volverá a ser presidente del Gobierno y de que la nueva legislatura se caracterizará por el avance en derechos, inversiones y refuerzo del Estado de Bienestar. De hecho, el presidente del Gobierno español en funciones ha citado el artículo 99 de la Constitución, que otorga al Rey la autoridad de seleccionar un candidato para liderar el Ejecutivo, e instó al PP a definir su dirección futura y a reconocer que en España gobierna quien cuenta con mayor respaldo. Enfatizó la importancia de que aquellos que se enorgullecen del constitucionalismo respeten el artículo 99 de la Constitución.

La legislación española no establece ningún criterio a seguir para designar a un candidato para la investidura, lo que puede considerarse un arma de doble filo. Felipe VI está invitado a ser un Rey valiente para salvaguardar la unidad de España, al mismo tiempo que debe eludir las posibles acusaciones de autoritarismo que podrían tacharlo de estar en contra de la voluntad popular. Tiene la función de arbitrar y asegurar que las instituciones sigan funcionando, pero se enfrenta a la eterna pregunta: ¿Debería escoger al candidato con más apoyos o más posibilidades de obtenerlos, o al que ha ganado las elecciones?

Bajo mi opinión, considerando no solo el complejo panorama político español sino también el papel crucial de los medios de comunicación en la batalla política, y manteniendo la costumbre de las legislaturas anteriores (con la excepción de 2016, cuando Rajoy declinó la oferta debido a la situación del PP en ese momento, situación que vive el partido en la actualidad), creo que Felipe VI debe proponer al candidato Feijóo para que se someta a un debate de investidura. Sin embargo, es probable que este intento fracase en un 99,99% (dado que no cuenta con aliados suficientes para formar una mayoría que le permita gobernar). Luego entraría en juego Pedro Sánchez, en un posible intento de ser investido y formar un gobierno progresista.

Este planteamiento, aunque legal y viable, no evitará que el Rey Felipe reciba críticas, ya que el primer análisis evidente que se realizaría sobre este hipotético paso del monarca español desde la izquierda es que la monarquía no respeta ni respalda a la mayoría democrática. Esto se debe a que Sánchez cuenta de antemano con más apoyos que Feijóo.

Desde Zarzuela, seguramente estarían añorando los tiempos del bipartidismo, en los cuales el papel del Rey era prácticamente testimonial y proponía al candidato del PP o PSOE que había salido ganador con una mayoría abrumadora. En la actualidad, las mayorías son más complejas y la imagen de neutralidad de la jefatura del Estado podría verse afectada. Esto se debe también a la participación en el juego político de los partidos separatistas, quienes reservan su voto hasta el último minuto para obtener más «favores» en las negociaciones, prefiriendo no acudir a las consultas con el Rey.

La falta de una regla clara para el proceso de escoger un candidato para la investidura abre la oportunidad a dos últimos escenarios que se pueden considerar como «salvavidas» para el monarca. El primero, después de la ronda de consultas, podría concluir que nadie tiene mayoría absoluta. En este caso, podría decidir tomarse más tiempo antes de iniciar nuevas rondas consultivas. El segundo, que podría calificarse de gran valentía por parte de Felipe VI, aunque sea poco probable dadas las intenciones de Sánchez y Feijóo de ir a la investidura, consiste en que el monarca no proponga ningún candidato tras la ronda de contactos, lo que llevaría a unas nuevas elecciones.

Si bien todo son especulaciones acerca de lo que hará Felipe VI después de las consultas con las fuerzas políticas a partir del próximo martes, lo cierto es que si Núñez Feijóo no logra la investidura (una cuestión casi imposible en la actualidad), el líder del PP saldrá desgastado y probablemente será destituido de sus funciones al frente del partido centroderechista.

Por: Soufiane Ben Lazaar

21-08-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRompecabezas diplomático: Exembajador tunecino critica injerencia Argelina en las opciones políticas de su país
Próximo Artículo Reunión BRICS/África: India enfatiza la naturaleza unilateral de las invitaciones de Sudáfrica

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

La Asamblea General de la ONU respalda con amplia mayoría la solución de dos Estados y el fin de la guerra en Gaza

12 septiembre 20252 Minutos de Lectura

España e Israel atrapados entre la confrontación y el lenguaje

12 septiembre 2025

CAN 2025: Marruecos no solo organiza un torneo, calibra su ambición mundial

12 septiembre 2025

Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

12 septiembre 2025

Rabat: Hammouchi se reúne con la directora general de la Seguridad Interior francesa

12 septiembre 2025

El homicidio de Charlie Kirk: La caza continúa y la fragilidad democrática de EE.UU. queda al descubierto

12 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.