Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos y Suecia refuerzan su alianza judicial con una declaración de intención en Rabat

11 noviembre 2025

Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

11 noviembre 2025

Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

11 noviembre 2025

Marruecos y Ruanda refuerzan su cooperación militar en una nueva etapa estratégica

11 noviembre 2025

UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

11 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos y Suecia refuerzan su alianza judicial con una declaración de intención en Rabat
  • Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española
  • Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado
  • Marruecos y Ruanda refuerzan su cooperación militar en una nueva etapa estratégica
  • UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro
  • Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025
  • Washington prueba el deshielo: Trump ofrece a Damasco una tregua económica de seis meses
  • El talento español desembarca en Marruecos con The Spanish Wave 2025
miércoles, noviembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos segundo destino del ganado brasileño

    11 noviembre 2025

    Marruecos pone rumbo al Mundial 2030: los puertos se preparan para el gran salto logístico

    11 noviembre 2025

    África ante el espejo de su propia cohesión: el desafío de integrarse para prosperar

    11 noviembre 2025

    Marruecos acelera su salto industrial: una década marcada por la sofisticación tecnológica

    10 noviembre 2025

    Marruecos e Israel avanzan en las negociaciones para reanudar vuelos directos

    9 noviembre 2025
  • Internacional

    Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

    11 noviembre 2025

    Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

    11 noviembre 2025

    Washington prueba el deshielo: Trump ofrece a Damasco una tregua económica de seis meses

    11 noviembre 2025

    Marruecos y China estrechan su cooperación en seguridad

    11 noviembre 2025

    Belém abre la COP30 entre alarmas climáticas y un reclamo global de justicia ambiental

    11 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El talento español desembarca en Marruecos con The Spanish Wave 2025

    11 noviembre 2025

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025

    “Mira” de Nour-Eddine Lakhmari brilla en el Tallinn Black Nights Film Festival

    6 noviembre 2025
  • Deportes

    UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

    11 noviembre 2025

    Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025

    11 noviembre 2025

    Los Leones del Atlas arrancan su preparación en Maâmora con energía y nuevas caras

    11 noviembre 2025

    La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

    10 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Tranquilos! Hay moros en la costa..

Tranquilos! Hay moros en la costa..

10 julio 20237 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos ha sido siempre objeto de interés para España y sus ciudadanos. Desde la era decimonónica hasta la actualidad, este vecino meridional ha estado muy presente no ya a nivel de la política exterior, sino en los asuntos internos de las instituciones políticas y los movimientos sociales. Desde entonces corrió mucha tinta en torno al impacto que Marruecos tenía en el vecino del norte dando lugar a numerosas publicaciones en torno a este pasado marcado por efímeros hechos históricos, que dejan bien claro cómo la orilla sur del mediterráneo se convierte a menudo en el epicentro del debate político de las cortes españolas y como las contiendas bélicas de España en Rif eran capaces de movilizar a la totalidad de la sociedad española desde Galicia hasta el archipiélago canario. 

Una de las obras que en Marruecos está teniendo buena acogida es la del Historiador marroquí Yussef Akmir titulada: “Los orígenes políticos y sociales de las relaciones hispano-marroquíes 1875-1912” -Editorial Bab el Hikma 2023-. En ella, el autor trata de probar cómo Marruecos ha sido siempre un asunto interno en la política española, Youssef Akmir enfoca su interés historiográfico sobre último tercio del siglo XIX y principios del XX; la llamada primera época de la Restauración Borbónica, para estudiar el impacto inmediato de “la cuestión de Marruecos” sobre las diferentes fuerzas políticas y los movimientos sociales de la época. Los partidos de turno, el liberal y el conservador, los republicanos, socialistas, anarquistas, el ejército, la Iglesia y el ciudadano de a pie, todos se vieron entonces afectados por lo que entonces sucedía en Marruecos.  Akmir, asentó sus aportaciones sobre abundante documentación a la que ha podido consultar en archivos españoles y marroquíes. Naturalmente, Akmir defiende la tesis en la que se afirma lo mucho que pesaba Marruecos en la política interior de España, pasando por las llamadas guerras de África, la triste y horrible guerra civil Española y la participación de los marroquíes reclutados por el general Franco en la misma. Este interés sigue hasta hoy manifiesto y palpable sobre todo en el debate electoral, así como en el imaginario colectivo español.

Lo que pretendo plantear en este articulo no es precisamente esta presencia continua de Marruecos en la política interior española, sino justo lo contrario; se trata de reflexionar sobre la presencia de España en los asuntos internos de la política marroquí, y el creciente interés de los marroquíes por este país vecino; lo ha sido siempre Francia y sigue siéndolo, pero cada vez se observa mayor interés de los marroquíes por España, y por la política interna de España. Los marroquíes ya no se interesan sólo por el fútbol español y por la liga española, España empieza a ser también un asunto de interés político en Marruecos y una cuestión capaz de generar debate a nivel mediático y de opinión pública, así como un país de referencia.

Hasta hace poco, España no estaba tan presente en el debate político y social en Marruecos, lo ha sido siempre Francia,  sea como objeto de halago y comparación o de crítica. La clase política marroquí, en su mayoría era y es francófona, tanto la gobernante como de la oposición. Entonces  España seguía presente únicamente en los recuerdos nostálgicos de los ciudadanos del norte de Marruecos- ex zona del protectorado español -,así como en el fútbol español, especialmente los equipos del Real Madrid y el FC de Barcelona. 

Desde la vuelta de la Democracia y el ingreso de España en la UE, este país empezó a suscitar mucha atracción entre los marroquíes. La presencia de una comunidad marroquí cada vez más numerosa (casi un millón de marroquíes residentes en España), el crecimiento de las relaciones económicas y sobre todo las comerciales; y si a ello sumamos los temas de carácter histórico, nos encontramos con que este conjunto de razones empieza a provocar un cambio en la visión de la clase política marroquí sobre su vecino septentrional. Contra todo pronóstico, entre baches y mini conflictos se fraguaron nuevas relaciones que acaban acaparando cada vez más el interés de los marroquíes por todo lo que sucede en España.

Muchos son los factores que influyeron en ese creciente interés de los marroquíes por España, y por todo lo que sucede en este país vecino. El deterioro de las relaciones franco-marroquíes, la mayor presencia de EEUU en el norte de África, el desarrollo económico que está experimentando el país magrebí y su mayor influencia en África, las transformaciones geopolíticas y geoestratégicas que el equilibrio internacional ha sufrido en esta última década y que acabaron repercutiendo en la región de África occidental; y por último el nuevo enfoque de España en relación con Marruecos, que culmina con el apoyo explícito del gobierno Español al plan marroquí de auto gobierno en el Sahara bajo la soberanía marroquí.

A pesar de algunos conflictos y tensiones que marcaron la década del principio de este siglo, (desde el conflicto del perejil hasta la crisis de Brahim Gali), las relaciones comerciales y de inversión con Marruecos no dejaron de crecer, incluso durante los momentos de crisis, superando en lo comercial a la mismísima Francia. La crisis que suscitó la acogida secreta del líder del Polisario Brahim Gali en un hospital español acabó siendo el principio de una nueva etapa de relaciones entre ambos países marcada por el entendimiento y la estrecha colaboración, sobre todo cuando el gobierno español modificó su posición respecto al Sahara apoyando el plan marroquí de Autonomía bajo soberanía marroquí, y negociado bajo el paraguas de la legalidad internacional en Naciones Unidas.

Por último es de señalar que la importancia de Marruecos para España en materia de seguridad invita a renunciar aquella imagen estereotipada del “moro” considerado históricamente sinónimo de peligro e inseguridad, y expresado en el dicho español “no hay moros en la costa”. Al contrario, hoy en día el mismo “moro” es considerado “guardián” de las costas españolas y el garante de la seguridad para España y la UE. Es más, esta colaboración conlleva la lucha contra la inmigración clandestina y el terrorismo,  se puede señalar que el tema de la seguridad es el eje principal de las relaciones hispano marroquíes, y sobre la cual se construyen los demás elementos que consolidan estas nuevas relaciones entre los dos países vecinos; como es la cooperación económica y en materia de infraestructuras (con el macro proyecto del primer Túnel que unirá Europa con África), llegando a lo deportivo con la presentación de la candidatura conjunta entre España, Portugal y Marruecos. Todo ello es buena prueba de que estas relaciones gozan hoy en día de muy buena salud. 

En definitiva, la presencia del “Moro en la costa” debe ser en la actualidad motivo de agrado y tranquilidad, porque se trata de un país amigo y vecino que vela por los intereses comunes que ambas orillas comparten. Y si los políticos no lo estropean, una nueva era se abre en las relaciones hispano-marroquíes y por consiguiente Euro-africanas cuyo pilar será una nueva alianza estratégica entre Marruecos y España.

Si los políticos no lo estropean, estaremos ante una nueva era de las relaciones hispano-marroquíes, y por consiguiente Euro-africanas cuyo pilar será una nueva alianza estratégica entre Marruecos y España.

Por: Abdelhamid Beyuki / Escritor y especialista en las relaciones hispano-marroquíes

10-07-2023

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSánchez reafirma de nuevo los «sólidos lazos» entre España y Marruecos
Próximo Artículo Sáhara: Instalado el Cónsul General de la República de Guinea en Dajla 

Lea También

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

30 octubre 2025
Últimas noticias

Marruecos y Suecia refuerzan su alianza judicial con una declaración de intención en Rabat

11 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Abdellatif Hammouchi recibe la Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil española

11 noviembre 2025

Gaza se desangra mientras el plan de paz fracasado

11 noviembre 2025

Marruecos y Ruanda refuerzan su cooperación militar en una nueva etapa estratégica

11 noviembre 2025

UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

11 noviembre 2025

Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025

11 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.