
«Francia cuestiona las declaraciones del Comité contra la Discriminación Racial (Cerd) de la ONU, calificándolas de infundadas y excesivas. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha respondido contundentemente, asegurando que cualquier medida de perfilamiento étnico por parte de la policía está prohibida en el país.
El Cerd había criticado duramente la gestión policial de los disturbios en Francia, denunciando el uso excesivo de la fuerza. Además, instó al país a adoptar una legislación que prohíba la elaboración de perfiles raciales.
Francia enfatiza que cualquier conducta discriminatoria es perseguida y sancionada, y señala que el policía responsable del disparo mortal fue llevado ante la justicia y acusado de homicidio intencional. El país sostiene que las fuerzas del orden están sujetas a un riguroso control interno, externo y judicial.
El gobierno francés invita al Cerd a mostrar más discernimiento y moderación en sus declaraciones, lamentando su parcialidad y falta de solidaridad hacia los funcionarios electos y representantes de instituciones francesas que han sido atacados, así como hacia los numerosos policías, gendarmes y bomberos heridos.
Los disturbios, desencadenados por la muerte del joven Nahel a manos de un policía durante un control de tráfico, han puesto de manifiesto los problemas sociales en la sociedad francesa, desde las dificultades en los barrios obreros hasta las tensas relaciones entre los jóvenes y la policía.
Francia subraya su condición de Estado de derecho y su compromiso con la Convención Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, afirmando que la lucha contra el racismo y la discriminación es una prioridad política».
08-07-2023









