
El embajador y representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, denunció, hoy jueves en Bakú, las contradicciones del ministro argelino de Asuntos Exteriores ante el Movimiento de Países No Alineados, subrayando que Argelia instrumentaliza los principios del Movimiento para transmitirlos en los foros internacionales cuando persiste en violarlos desde hace décadas.
En un alocución en reacción a la intervención del ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, Ahmed Attaf, en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la oficina de coordinación del Movimiento de los Países No Alineados, que se celebra actualmente en Bakú, en Azerbaiyán, durante la cual expresó el apego de su país a los principios de Naciones Unidas y del Movimiento, y estableció, como es habitual, un paralelismo entre la causa palestina y la cuestión del Sáhara, Hilale afirmó, que «contrariamente a lo que pretende el ministro argelino, su país instrumentaliza estos principios para repetirlos y transmitirlos en el seno de los foros internacionales, en un momento en que, lamentablemente, persiste en violarlos sistemáticamente desde hace décadas».
«Ayer, la delegación de mi país escuchó la intervención de un miembro de nuestro Movimiento en la que llamó a la necesidad de respetar los principios de las Naciones Unidas y de adherirse a los principios fundacionales del Movimiento de Países No Alineados. Son los mismos principios que Marruecos nunca ha dejado de defender y de llamar a su respeto sin selectividad, en particular los relativos al respeto de la integridad territorial de los Estados, el arreglo pacífico de los diferendos, la buena vecindad y la no injerencia en los asuntos internos», añadió el jefe de la delegación marroquí participante en este encuentro.
El embajador denunció enérgicamente la amalgama entre la justa causa palestina y el conflicto regional en torno al Sáhara, para legitimar «una agenda nacional a través de un grupo separatista armado con conexiones con las redes terroristas y el crimen organizado internacional», según numerosos informes internacionales.
Hilale también recordó al responsable argelino, cuyo país persiste en comparar la cuestión de Palestina con la del Sáhara, que «ha cometido un crimen contra la causa árabe e islámica, al omitir explícitamente la clara petición formulada por el honorable jefe de la diplomacia palestina en 2015, relativa al rechazo categórico por parte del Estado de Palestina de toda comparación errónea y sospechosa entre la cuestión del Sáhara y la causa palestina».
Sostuvo que «cualquiera que se jacte de defender la causa palestina debe, en primer lugar, respetar al menos la decisión soberana del Estado de Palestina, en lugar de insistir en falsedades obsoletas, fraudulentas y anticuadas».
Hilale reafirmó también «el compromiso total del Reino de Marruecos con la búsqueda de una solución política definitiva al conflicto del Sáhara, sobre la base de la iniciativa de autonomía marroquí como única solución a este conflicto artificial en el marco de la integridad territorial y la soberanía nacional del Reino, realizada definitivamente con la devolución, en 1975 y hasta el final de los tiempos, del Sáhara a su Marruecos».
Afirmó también que Marruecos, como ha sido subrayado en el Discurso Real con motivo del 46º aniversario de la Marcha Verde, reitera su pleno apoyo a los esfuerzos del Secretario General de la ONU y de su Enviado Personal para relanzar el proceso de las mesas redondas con los mismos participantes y el mismo formato, con vistas a alcanzar una solución política realista y duradera, sobre la base del compromiso y conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en particular la resolución 2654.
06-07-2023