
Xavier Driencourt, exembajador de Francia en Argel, publicó en junio de 2023 una nota titulada «La arriesgada elección de Emmanuel Macron hacia Argelia: ilusiones, errores y riesgos», en la que expresa su preocupación por el enfriamiento de las relaciones entre Francia y Marruecos a causa de la orientación pro-argelina de Macron, una elección que considera perdedora.
En su nota, publicada por el Instituto Thomas More, un grupo de expertos con sede en Bruselas y París, Driencourt cuestiona las motivaciones de Emmanuel Macron para promover una relación entre Francia y Argelia, a pesar de las señales hostiles que emanan del régimen argelino, como la política anti-francesa señalada en el himno nacional y la reciente visita de Abdelmadjid Tebboune a Moscú.
Según él, la política francesa hacia Argelia carece de consistencia desde 2017 y de hecho es una elección incierta, basada en ilusiones, errores de análisis y riesgos políticos y geopolíticos significativos, con pocas ventajas para Francia.
Driencourt subraya las consecuencias de esta elección a favor de Argelia. Por un lado, muchos argelinos están huyendo del país por su degradación y, por otro lado, esto aleja a Francia de Marruecos, rompiendo así el equilibrio que Francia buscaba mantener entre las dos capitales magrebíes. Marruecos reaccionó diciendo que las relaciones con Francia no eran ni amistosas ni buenas, tanto a nivel gubernamental como entre el Palacio Real y el Elíseo.
El autor cree que Francia necesita una relación pacífica con Marruecos. Menciona las cuestiones políticas, de seguridad, económicas y migratorias en las que Francia debe trabajar con Marruecos. Sin embargo, la elección exclusiva a favor de Argelia por parte de Macron empuja a Marruecos a recurrir a otros aliados y socios, como España, Estados Unidos, Israel y China.
Driencourt invita a Francia a reevaluar sus alianzas y sus amigos en un contexto geopolítico cambiante, marcado por crecientes tensiones internacionales y el surgimiento de potencias hostiles a Occidente.
Para él, Francia saca pocos beneficios de su elección a favor de Argelia, mientras que Marruecos, como el país más estable de la región, ofrece oportunidades económicas y aspira a ser reconocido como potencia regional.
El diplomático sugiere que Francia se plantee una nueva fórmula diplomática en la que participen España e Italia, que se enfrentan a los mismos problemas, así como los tres países del Magreb (Argelia, Marruecos, Túnez). Este enfoque tiene como objetivo calentar las relaciones con Marruecos, facilitar el diálogo entre Madrid y Argel, y tal vez alentar una discusión entre Marruecos y Argelia.
05-07-2023