
Mustafa Amadjar, Director de Comunicación y Relaciones Públicas del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación – Sector de Comunicación -, fue condecorado con la Orden al Mérito Civil del Reino de España, grado de oficial, que le fue concedida por el Monarca español durante un acto celebrado en la sede de la embajada de España y presidido por el embajador de España en Rabat.
En su intervención en la ocasión, el Embajador de España en Rabat, Ricardo Diez Hochleitner Rodríguez, dijo que la concesión de la Orden al Mérito Civil del Reino de España, grado de oficial a Mustafa Amadjar, es un reconocimiento por parte de España a un largo camino y trabajo continuo para mantenerse al día con las relaciones marroquíes-españolas, especialmente a nivel mediático.
Señaló que la trayectoria académica e intelectual de Amadjar, ya sea a través de estudios especializados en el campo de los medios de comunicación o en relaciones internacionales, donde obtuvo un diploma de la Escuela Diplomática de Madrid, le permitió visualizar y seguir las relaciones entre ambos países, así como un gran conocimiento del formato mediático español y sus mecanismos de funcionamiento.
Agregó que en base a esto, Mustafa Amadjar se involucró en apoyar el acercamiento entre los dos países a través del seguimiento de los medios de comunicación españoles, ya sea acreditados en Marruecos o que acuden a él específicamente para completar reportajes o en el marco de la cobertura de diversas manifestaciones, que contribuyeron a una amplia y diversa presencia de Marruecos en los medios españoles.
Mustafa Amadjar, por su parte, en un discurso que dirigió en la ocasión, agradeció este gran honor que recibió, señalando que desde el inicio de su acercamiento, hace más de veinte años, al mundo español en su sentido cultural y humano, a través de la lengua, la cultura y los medios de comunicación, destacó la “riqueza” e «intercambio humano» que comparten cada día españoles y marroquíes.

La misma fuente dijo: “Los medios de comunicación de nuestros dos países contribuyen muy activamente a este rico intercambio, a través del flujo de información y noticias entre las dos orillas. Así, el interés de la prensa española por Marruecos se refleja en la cantidad de noticias y análisis que publican sobre el Reino.
El director de Comunicación y Relaciones Públicas del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación añadió que “la prensa marroquí, desde su posición, presta una atención constante y continua a todo lo relacionado con España, que considera una de las prioridades de su agenda editorial, que es un interés que siempre ha estado presente en el panorama mediático a través de las plataformas en lengua española, que se está traduciendo hoy a través de la expansión de medios digitales marroquíes, que habla la lengua cervantina.
A nivel personal, Amadjar dijo: “Esta situación contribuyó a mi convicción y compromiso de trabajar para hacer de los campos de los medios una herramienta de acercamiento entre nuestros dos países. Durante mi carrera en el Ministerio, gran parte de nuestro trabajo se centró en cómo avanzar en el fortalecimiento y desarrollo de los espacios de comunicación, y cómo, por razones obvias, España y los medios de este país deben ser una prioridad».
31-05-2023