
Por su posición estratégica y estabilidad, Marruecos es el socio comercial más importante de España en África, según la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
“Marruecos es nuestro gran vecino del sur, puerta de entrada al continente africano. Su situación geográfica, entre el Atlántico y el Mediterráneo, hace del Reino un país de crucial importancia, tanto por su proximidad a Europa como por su ubicación en la región del Magreb”, ha dicho la CEOE en una nota de prensa, publicada con motivo de la celebración, en Madrid, de un encuentro empresarial marroquí-español, con la participación de más de 150 líderes empresariales de ambos países.
“Los vínculos económicos entre España y Marruecos, favorecidos por la proximidad geográfica y los contactos oficiales regulares, generan una intensa actividad comercial e inversora”, añade la misma fuente, recordando que los acuerdos bilaterales entre Rabat y Madrid pretenden impulsar un “marco más propicio» para el desarrollo del comercio y la cooperación.
En este sentido, ha dicho la CEOE, el Acuerdo de Asociación Euromediterráneo entre la Unión Europea y Marruecos, en vigor desde el año 2000, ha creado una zona de libre comercio entre ambas partes, con importantes reducciones arancelarias y ha favorecido el acceso de los productos agrícolas marroquíes a los mercados español y europeo.
24-05-2023