
Ataques a inmigrantes, discriminación racial, violencia policial: París fue objeto de críticas el lunes en la ONU, que estaba examinando la situación de los derechos humanos en Francia.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU dedicó más de tres horas a la situación de los derechos humanos en Francia, un procedimiento al que se someten regularmente todos los estados miembros de las Naciones Unidas.
Varios países, incluidos los Estados Unidos, han pedido a Francia que aumente sus esfuerzos para combatir la violencia y la discriminación racial.
“Recomendamos que Francia intensifique sus esfuerzos para combatir los delitos y las amenazas de violencia motivados por el odio religioso, como el antisemitismo y el odio contra los musulmanes”, dijo la representante de los Estados Unidos, Kelly Billingsley.
“Hay un aumento del racismo y la xenofobia”, acusó el representante chino, quien pidió a Francia que deje de tomar “medidas que violan los derechos de los migrantes”.
Brasil, al igual que Japón, criticó la «perfilización racial por parte de las fuerzas de seguridad» y Sudáfrica pidió a las autoridades francesas «que tomen medidas para garantizar investigaciones imparciales por parte de organismos ajenos a la policía en todos los casos de incidentes racistas que involucren a agentes de policía».
Varias delegaciones, como Suecia, Noruega y Dinamarca, por ejemplo, también destacaron la violencia policial durante las operaciones de aplicación de la ley.
01-05-2023