
La Delegación Interministerial marroquí para los Derechos Humanos (DIDH) dijo ayer viernes que la información difundida sobre supuestas muertes de inmigrantes ilegales carece de veracidad.
»En apoyo a los datos recogidos en el marco de la coordinación institucional sobre los rumores difundidos a través de las redes sociales sobre la muerte de tres candidatos por inmigración ilegal en un intento de cruzar la Valla de Ceuta el 14 de abril, resulta que la información publicada es carente de verdad», dijo el DIDH en un comunicado de prensa.
Para informar a la opinión pública, la DIDH informa el 14 de abril de una afluencia a la localidad de Belyounech (prefectura de M’diq Fnideq) de alrededor de 350 candidatos subsaharianos a la inmigración ilegal, que requirió una intervención de las autoridades públicas que se saldó con la detención de 200 personas”.
»Durante esta operación de seguridad, las fuerzas de seguridad fueron atacadas por inmigrantes ilegales. Balance: 19 heridos, cuatro de ellos graves entre los miembros de las autoridades marroquíes, añade la nota de prensa.
La misma fuente señala que las autoridades competentes, preocupadas por garantizar el derecho de acceso a la atención y la atención médica, evacuaron a los heridos entre los candidatos a la inmigración ilegal al hospital para recibir la atención necesaria mientras que el estado de salud de tres de ellos requería la ampliación de su hospitalización, dos en el Centro Hospitalario Provincial (CHP) de Tetuán y otra persona en el CHP de Tánger, y que ya se encuentran recuperadas.
La DIDH indica que miembros de la Comisión Regional de Derechos Humanos de Tánger acudieron al lecho de una de estas tres personas hospitalizadas.
La misma fuente asegura que “no habría que lamentar ninguna muerte entre los candidatos a la inmigración ilegal durante la intervención de la policía. Los informes en contrario son, por lo tanto, infundados y, de hecho, son solo mentiras inventadas para dañar y sembrar dudas”.
En ese sentido, el comunicado destaca que «las acusaciones difamatorias de ningún modo socavarán los esfuerzos desplegados por nuestro país en el marco de su política migratoria, en consonancia con su liderazgo regional y su enfoque a favor de una migración segura, organizada».
29-04-2023