Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 2025

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio
  • Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China
  • El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí
  • Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel
  • Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas
  • Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU
  • Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo
  • La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025

    Francia navega entre la inestabilidad económica y riesgos económicos

    4 septiembre 2025
  • Internacional

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025

    Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

    10 septiembre 2025

    La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Entrevista a Laila Karrouch: la Voz Literaria de la Dona Inmigrant en España (Primera Parte)

Entrevista a Laila Karrouch: la Voz Literaria de la Dona Inmigrant en España (Primera Parte)

29 septiembre 20227 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Laila Karrouch nació en la ciudad de Nador en 1977. Al cumplir ocho años se trasladó con su familia a Vic en Cataluña donde pasó el resto de su infancia y vive su juventud hasta el día de hoy.

Actualmente es enfermera y escritora, así como imparte charlas sobre la mujer, las tradiciones y la cultura amazigh.

Como escritora; Laila apuesta por una literatura incubadora de un hibridismo intercultural que se sustenta no sólo entre la mezcla autobiográfica y ficcional sino también entre el exotismo que subyace a la propia cultura y la tensión que se genera en la cultura de acogida.

Cabe señalar que la identidad es la piedra angular de la literatura producida por Karrouch, una identidad calificada de nómada entre ser de aquí y ser de allá al mismo tiempo, una identidad poliédrica en busca constante de la independencia y de realizarse. Laila es autora de la sencillez y la cercanía, con los espacios comunes y los personajes familiares ha conseguido llegar a las nuevas generaciones de lectores catalanes con su obra De Nador a Vic (2004) como ejemplo de integración y fuente de valores pedagógicos implícitos.

Gracias a su identidad que cruza fronteras culturales, Laila abre con sus escrituras una vía literaria interesante que le permite dar una visión distinta de la realidad tanto de su tierra natal como del país de acogida.

Laila Karrouch ha sido galardonado por el premio Columna Jove en el año 2004 por su libro De Nador a Vic.

P: A su parecer, ¿hasta qué punto influye la experiencia personal en la creación literaria del escritor?

R: Como mis obras son de corte autobiográfico, ahí hay toda mi vida. De modo reciproco, también mis escrituras influyeron después en mi vida personal. Porque descubrí una faceta de mí que desconocía que es la de escribir. Nací de nuevo con mis textos, me conocí a fondo tras leerme.  Un libro es como un espejo de tu alma donde llegas a bucear en tu interior. 

P: Como decía Ortega ¨ la realidad es la coexistencia mía con las cosas¨ y dado el carácter autobiográfico de sus obras, ¿cómo podría definir la realidad que reflejan sus narrativas relatadas con una mezcla insoslayable entre la escritora destacada desde el exterior del texto y su papel primordial de narradora en primera persona que se inmersa activamente en la confección de la trama?

R: Cuando un lector lee un libro siempre tiene tendencias a buscarte a ti como persona, busca a la escritora, a la autora. Muchas veces yo creo que la voz del narrador influye mucho en la construcción de esta realidad. He escrito otro libro titulado Huellas de Nador donde hablo de una mujer nacida en Marruecos y se cría en Barcelona, una mujer adulta que se divorcia y explica su vida personal con su marido y la relación con su pareja y familia. Pero como es una mujer más o menos de mi edad que ha tenido una trayectoria bastante parecida y que además la ha contado en primera persona, la gente no ha dudado en pensar en mí. Yo creo que está bien que el lector se quede con esta intriga. Entonces, yo como persona, como narradora como protagonista muchas veces en mis obras me gusta muchísimo confundir esta realidad con la ficción; incluso llegan momentos en que el escritor personalmente empieza a dudar de ciertas realidades que escribe porque las ha contado o las ha soñado y las tienes como algo tuyo. Creo que esto es mágico.

P: Sabiendo que detrás de cada historia siempre hay otra que la contextualiza, ¿cómo le surgió la idea de escribir por primera vez?  ¿Cuál fue la razón de optar por una obra autobiográfica?

R: Surgió con la necesidad de expresarme de conocerme, sobre todo de comunicarme, no con los demás sino comunicarme conmigo misma. Por eso, es autobiográfico, es el hecho de hablar a ti misma desde lo más profundo para poder extraer el yo que tú tienes dentro y que todavía no conoces y que tienes muchísimo por descubrir. Como en una historia sacada de un diario secreto que nadie tenía que leer en principio porque es secreto puedes expresarte con toda la libertad del mundo. Empecé a escribir cuando estaba embarazada de mi hija mayor que tiene ahora 20 años. Sabes que los embarazos son mágicos porque tienes un montón de sentimientos a flor de piel y tú mente va fabricando un sin fin de historias haciendo muchísimas preguntas con una gran sensibilidad hacia tu exterior. Reconozco que era el momento más productivo en mi vida, y creo que todas las mujeres deben escribir cuando están embarazadas

P: Ahora, con cuatro obras literarias, Laila es representante reconocida de la literatura femenina de la migración en Cataluña y referente de la literatura marroquí amazigh escrita en catalán. ¿Cómo ve esta calificación y está clasificación?

R: El hecho de ser la primera en cultivar literatura marroquí en catalán creo que eso no me lo quita nadie, pero con el paso de los años me siento decepcionada porque tardo en escribir y no en crear; porque tengo tres proyectos en mente. Lo que pasa que el trabajo me está quitando parte de mi vida.  Seré escritora cuando me jubile, ahora me estoy entrenando con las muchas ganas de contar que tengo.

P: Muchas veces la literatura se convierte en un mecanismo terapéutico para quien la genera y un medio de comprensión para quien la recibe. ¿Cómo percibe su experiencia en la escritura literaria y cómo evalúa su recepción?

R: La escritura me ha dado muchísimo, pero también puede ser muy peligrosa porque estás expuesta al público y la gente espera de ti, haciendo comentarios tanto muy positivos como muy crueles. Mi objetivo no es ganar premios, si vienen bienvenidos sean, pero me gustaría disfrutar cada libro que haga.

P: Partiendo de dos mundos totalmente diferentes que se cruzan en su personalidad y conviven entre sus líneas, ¿cómo gestiona ese hibridismo cultural y lo pone al servicio de su narrativa sin que se apodere el uno del otro?

R: Creo que está nueva variante que se ha puesto en la literatura catalana ha sido toda una novedad. Es la magia de esta cultura, de esta mezcla de culturas que al fin y al cabo forman mi identidad. No puedo ser una cosa sin la otra, tampoco puedo dejar de ser rifeña, sino sería como un árbol que le habían cortado sus raíces. Yo necesito estas raíces que son también árabes por mi madre.

P: Aparte de ser su instrumento de expresión literaria, ¿qué representa la lengua catalana para Laila la persona? ¿Qué lazos se habían entretejido entre una lengua extranjera y una cultura ajena?

R: Cuando escuchas una lengua por primera vez y no entiendes nada, te suena todo muy lejano y ves a la persona como a una sombra; sin embargo, en el momento que tú empiezas a entender, todo se va esclareciendo. En la primera fase, eres una emigrante y vas aprendiendo, pero cuando pasas a la fase de la convivencia mediante la lengua y compartes parte de la cultura empiezas a entender tu nueva realidad como primer paso a ¨¨quererla. Cuando pasan los años y vas construyendo tu vida sientes que esta lengua forma parte de ti.

Por: Khadija TAOUIL – Doctoranda en el Laboratorio de Marruecos y el Mundo Ibérico e Iberoamericano, Universidad Hassan II, Casablanca

29-09-2022

Tangermed Passagers
emigración Entrevista Laila Karrouch Literatura
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos recibe un lote de drones chinos Wing Loong 2
Próximo Artículo Unión Africana: Marruecos asume la presidencia del Consejo de Paz y Seguridad

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.