
28-09-2021
Un consejero cercano de Abdelmadjid Tebboune, presidente de Argelia, ha sugerido oficial y públicamente que Argelia pronto podría recurrir a «la expulsión de los ciudadanos marroquíes establecidos en el país». De hecho, esta declaración fue hecha por el experto en geopolítica Arslane Chikhaoui, indica el medio argelino «Algeria Part«.
Este lunes 27 de septiembre, Arslane Chikhaoui afirmó claramente en las columnas del diario francófono «Liberté» que «Argelia aplica de manera gradual las medidas vinculadas a la aplicación de la declaración de ruptura de las relaciones diplomáticas con Marruecos, y esto se hace a medida que nuestro adversario adopte una actitud».
«La persistencia de Marruecos de tener acciones hostiles hará que Argelia tome represalias con una medida adicional, por supuesto, con respecto a la Convención de Viena y las costumbres y tradiciones en la materia», ha subrayado una vez más Arslan Chikhaoui, según el cual si Marruecos continúa en su actitud de hostilidad en todas sus formas, Argelia pasará indudablemente a otras etapas materializadas en el tiempo con el cierre del espacio marítimo, el establecimiento de un visado de circulación y, en caso necesario, la expulsión de nacionales establecidos en Argelia».
En otras palabras, los grupos de presión más cercanos al poder argelino están considerando seriamente la opción radical de organizar la expulsión de los ciudadanos marroquíes que viven en territorio argelino. Sin embargo, esta opción tendrá un impacto de violencia sin precedentes en las relaciones entre los dos países vecinos separados por una guerra fría cada vez más tensa.
Tal medida volverá a sumir a Argelia y Marruecos en la atmósfera de una guerra pre-declarada, como fue el caso durante los años 1973 a 1975.
Arslane Chikhaoui finalmente dijo en su intervención en las columnas de «Liberté» que en la etapa actual, «estamos ante lo que se llama un conflicto de baja intensidad». “Su evolución hacia un Conflicto de Alta Intensidad dependerá de la actitud de Marruecos, aliado, hay que recordarlo, de Israel y Francia, pero también de la actitud de otros actores fuera de la región, como Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, China, Rusia, EE.UU., Gran Bretaña o la UE, que compiten tanto por cuestiones geopolíticas como geoeconómicas”, ha decretado en último lugar este allegado de Abdelmadjid Tebboune cuyas palabras polémicas no dejarán de agravar las tensiones entre los dos países del Magreb.