
07-05-2021
El jueves 5 de mayo, el Jefe de Diplomacia marroquí, Nasser Bourita, fue invitado del Comité de Asuntos Públicos de Israel (AIPAC) de Estados Unidos.
Esta es la primera participación oficial marroquí en un evento del AIPAC, un lobby israelí muy poderoso que se creó en 1963 en los Estados Unidos. Más de 70 organizaciones están afiliadas a este Comité, que ejerce una gran influencia en las sucesivas administraciones estadounidenses y en el Congreso. Se discutieron las cuestiones de «la cooperación tripartita Marruecos-Estados Unidos-Israel, los vínculos históricos de Marruecos con los judíos, y el papel del liderazgo marroquí en la escena árabe».
Volviendo a los lazos históricos que mantiene Marruecos con los judíos y las posibles perspectivas económicas de cooperación con Israel, el Ministro declaró que «el cielo es el límite», lo que significa que el cielo es el único límite en las relaciones bilaterales entre Marruecos e Israel.
Bourita también dijo que Rabat nunca ha roto sus lazos con Israel y que Marruecos disfruta de una relación especial con los judíos. De hecho, Marruecos es el único país árabe que considera, en su Constitución, el componente judío como parte esencial de su composición. También es el único país árabe donde los judíos aún viven en paz, en presencia de instituciones esenciales para sus prácticas (sinagogas, cementerios, escuelas, etc.). Además, incluso a nivel de los planes de estudios escolares, siempre se destaca el componente judío.
A nivel regional, la cooperación entre Marruecos e Israel presenta el comienzo de una dinámica positiva. Más allá de la dimensión diplomática, los acuerdos entre los dos países abren perspectivas económicas alentadoras y participan en el mantenimiento de la paz y la seguridad. Además, Bourita mencionó el ejemplo de Irán que amenaza la integridad territorial y la seguridad del Reino al apoyar al Polisario y cómo esta cooperación puede reducir su influencia en el escenario regional. «Irán ha amenazado la integridad territorial de Marruecos, al proporcionar armas y entrenamiento a las milicias del Polisario», declaró el diplomático marroquí, añadiendo que es necesario trabajar codo con codo, como aliados para hacer frente a estas amenazas.
Irán, a través de Hezbollah, está, según Bourita, expandiendo sus actividades de desestabilización en África Occidental, señalando, sin embargo, que Marruecos está muy atento a la amenaza que representa Irán para la seguridad del país y la región. Por eso, el Ministro marroquí consideró importante que Estados Unidos preste especial atención a la amenaza iraní a sus aliados, especialmente en esta región del mundo.