
22-02-2021
El Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), que reúne a los 27 ministros europeos de Asuntos Exteriores, adoptó sus conclusiones sobre las jurisdicciones no cooperativas con fines fiscales, a saber, el acto formal de la UE que confirma el dictamen positivo del Grupo del Código de Conducta del Consejo de la UE (CCG) y eliminó a Marruecos del Anexo II (la lista de jurisdicciones que esperan una evaluación por parte de la UE sobre sus compromisos en materia fiscal).
Las conclusiones del Consejo de la UE, aprobadas esta mañana, son el paso final y definitivo que confirma que el Reino de Marruecos sale definitivamente de la lista gris de la UE y se convierte en «Green Listed» (Lista Verda).
Esta evolución muestra que las reformas emprendidas por el Reino en materia fiscal se ajustan a las condiciones de la UE y las normas internacionales.
También da testimonio de la cooperación positiva entre las autoridades marroquíes y europeas sobre este asunto.
Cabe recordar que Marruecos es uno de los países que se han comprometido a armonizar sus sistemas fiscales con las normas de buena gobernanza, en el marco de la mejora de la transparencia fiscal a nivel mundial.
Esta evaluación positiva se esperaba desde la visita del ministro de Economía, Mohamed Benchaaboun, a Bruselas en febrero de 2020, y de su encuentro con su homólogo europeo, el comisario Paolo Gentiloni, que dirige la Dirección de Fiscalidad de la Comisión Europea (TAXUD).
Al término de este proceso de evaluación, Marruecos toma nota con satisfacción de la decisión de salir definitivamente de la lista «gris».
Esta decisión demuestra que las medidas adoptadas son bien recibidas por sus socios y que los esfuerzos realizados y las acciones emprendidas están perfectamente alineadas con la buena gobernanza fiscal, de acuerdo con los estándares internacionales.