
18-07-2020
El Banco Mundial (BM) estimó que la respuesta del Gobierno marroquí ante la pandemia de coronavirus y la crisis sanitaria, fue “rápida y decisiva”, no obstante, la recesión llegará también; así lo indicó en un informe publicado recientemente.
En el informe, se ha indicado que “La respuesta proactiva del Gobierno ha permitido al país evitar una propagación masiva, salvando así vidas”, resaltando también que en las últimas dos décadas, “Marruecos ha logrado un importante progreso social y económico debido a importantes inversiones públicas, reformas estructurales y medidas destinadas a garantizar la estabilidad macroeconómica”.
Sin embargo, el Banco Mundial, ha indicado también que “la conmoción de Covid-19 empuja a la economía marroquí a una grave recesión, la primera desde 1995 y la economía debería verse doblemente afectada por los efectos económicas internos y externos”. En este sentido, según el informe, se espera que el PIB real de la economía marroquí se contraiga un 4% en 2020 en el escenario de referencia, en comparación con el aumento de 3.6% previsto antes de la crisis.
La institución también está mirando hacia atrás a las importaciones, argumentando que a pesar de su disminución, el déficit de la cuenta corriente debería ampliarse y alcanzar el 8.4% en 2020, lo que refleja una fuerte caída en los ingresos por exportaciones y turismo, así como las transferencias. Igualmente se espera que los ingresos se contraigan en comparación a las previsiones iniciales, mientras que los gastos aumentarían, en lo referente a la salud, protección social y políticas públicas, como consecuencia de la pandemia.
Finalmente, el Banco Mundial señaló que “el déficit presupuestario general debería ampliarse al 7.5% del PIB en 2020, casi 4 puntos porcentuales más de lo esperado antes de la crisis sanitaria, y la deuda pública y externa también deberían aumentar, pero permanecería sostenible”.