
17-07-2020
El Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el viernes 10 de julio, una serie de recomendaciones al Parlamento en relación al proyecto de ley sobre la selección de beneficiarios de los programas de apoyo social, que pide en particular un sistema de orientación abierto a las direcciones de un nuevo modelo de desarrollo.
El Consejo indicó mediante un comunicado de prensa que no se trata solo de fortalecer la convergencia de los programas, sino también abrir la posibilidad de transformar los programas de apoyo en un sistema integrado en las políticas públicas sectoriales.
Posteriormente, en una reunión celebrada el pasado miércoles, entre la presidenta del CNDH, Amina Bouayach y el presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, se presentaron los puntos principales de las observaciones y recomendaciones del Consejo relativas al proyecto de ley N° 72-18, y se examinaron los medios para fortalecer las relaciones de cooperación entre las dos instituciones constitucionales.
El CNDH, a través de las 12 recomendaciones realizadas, insistió en la necesidad de garantizar el establecimiento de un sistema de focalización vinculado, tanto en su forma como en su esencia, a construir un sistema nacional de protección social inclusivo, a través del cual se logre un estatus de igualdad y un marcado rechazo a la discriminación. Igualmente se abogó por mecanismos de control ante el derecho de apelación, y compensación en caso de violación de sus derechos, libertades o datos personales.
Las recomendaciones del CNDH fueron dirigidas a las instituciones legislativas de conformidad con el artículo 24 de la ley N° 76-15 sobre la reorganización del Consejo, estipulando que el CNDH propone cualquier recomendación que considere apropiada en la materia. En este sentido el documento se entregó a los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, al Jefe de Gobierno, al ministro del Interior y a las autoridades gubernamentales competentes.