
06-07-2020
El Alto Comisionado de Planificación (HCP, por sus siglas en francés) ha pronosticado una disminución del 4.6% en la actividad económica nacional del tercer trimestre del 2020, teniendo en cuenta que en el mismo período del año pasado se presentó un aumento del 2.4%.
El HCP señaló que “Se prevé que el crecimiento y el comercio mundial se recuperen ligeramente en el tercer trimestre de 2020 como respuesta al desconfinamiento gradual, la reapertura de las fronteras y la reanudación de las actividades de transporte y comercio, aunque todavía se sitúan por debajo de su tendencia anterior a la crisis. En este contexto, la demanda extranjera dirigida a Marruecos mejoraría un 3% con relación al segundo trimestre de 2020, pero su disminución, en variación anual, se situaría en un 15.6%».
Este descenso se debe a una disminución del valor añadido en actividades fuera de la agricultura en un 4,1% y de las actividades agrícolas en un 5,9%, precisó el HCP. En el sector secundario, la disminución de la actividad alcanzaría el 5.8%. Asimismo, la recuperación de otras industrias como la metalúrgica, mecánica y electromecánica, y el consumo de energía eléctrica avanzarán paulatinamente con la reactivación de las actividades a nivel general.
En lo referente al sector terciario, estaría impulsado por la dinámica de los sectores de servicios de comunicación, y en menor medida por la recuperación de las actividades comerciales y de transporte, exponiendo igualmente una lenta recuperación. En general, el valor agregado del sector terciario disminuiría en un 1.6%, en variación anual, en comparación con el aumento del 3.8% en el mismo período del año anterior.
El HCP indicó que la disminución en el valor agregado de las actividades agrícolas no implicaría un aumento en la inflación de los alimentos; en este aspecto se resaltó que aunque la oferta agrícola local ha disminuido, sigue excediendo la demanda. Finalmente se subrayó que los pronósticos se mantienen sujetos a revisiones, en un contexto marcado por fuertes incertidumbres en cuanto a la duración del estado de emergencia de salud y restricciones a viajar entre ciudades.